Itongadol.- En el marco del lanzamiento del innovador proyecto de la Agencia Judía para Israel conocido como ‘Israel.QR’, que consiste en la instalación de murales interactivos en los que se podrá escanear con un celular códigos QR para acceder a contenidos relacionados con el Estado de Israel, se realizó ayer la presentación del mural frente a chicos de séptimo grado de primaria y quinto año de secundaria de la Escuela Scholem Aleijem.
La presentación dejó en claro que el mural es algo que atraviesa a chicos de todas las edades, tanto de primaria y secundaria como a los adultos que pasan por los colegios, ya que todos interactúan y buscan información en los QR del mural.
En diálogo con ItonGadol, Miriam Redak, la rectora del secundario del Scholem Aleijem, expresó: ‘‘Compartimos con la Agencia Judía la misión y la visión de transmitir a nuestros jóvenes, a nuestros estudiantes y a las familias de la escuela, la cultura y la vida israelí. Buscamos fortalecer el vínculo entre nuestras comunidades’’.
‘‘Estamos muy agradecidos a la Agencia Judía por habernos posibilitado este material, este instrumento, que acerca a Israel a nuestros jóvenes a través de un lenguaje juvenil, que es con el que hoy nos comunicamos todos’’, agregó Redak.
Además se presentó una guía didáctica para que los docentes sepan cómo encarar actividades con el mural. La guía tendrá tres itinerarios y está hecha exclusivamente para que los docentes puedan llevar a los chicos a trabajar con el mural y les permitirá hacerlo con contenidos que están en ‘Israel.QR’.
Uno de los itinerarios es sobre símbolos y personalidades de Israel, otro sobre huellas urbanas, y el último es de música y poesía. La guía se estará distribuyendo en todos los colegios que cuenten con el mural.
En la inauguración estuvieron presentes Gustavo Weich, director general del Scholem; Miriam Redak, rectora del secundario; Ariel Bobrowski, presidente del Scholem; Rut Jarmatz, directora del área judaica del Scholem; Gabriela Glazman, representante de la Agencia Judía para el Cono Sur; Leticia Barán, coordinadora del programa JAIL; Alejandro Haber, sheliaj de la Agencia Judía; y Pablo Haber, coordinador de Marketing y Proyecto de la Agencia Judía.
El mural también fue colocado en el Centro Hebreo Ioná y será instalado en siete centros comunitarios más en los próximos días.