Inicio COMUNIDAD EN ACCION KKL exhibe innovación en Expo Dubái

KKL exhibe innovación en Expo Dubái

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El Keren Kayemet LeIsrael (KKL) ha concluido con éxito los primeros tres meses como socio más grande en el pabellón de Israel en la Expo de Dubái.

Desde su apertura a principios de octubre, el pabellón de Israel ha recibido a muchas personalidades de alto nivel de todo el mundo, junto con la realeza de los Emiratos Árabes Unidos. Esto refleja un esfuerzo por promover la cooperación con KKL en los campos del desarrollo sostenible y la lucha contra la reciente crisis climática.

El pabellón de Israel es un proyecto liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El pabellón está diseñado sin paredes, para una máxima apertura a los asistentes a la Expo que están invitados al pabellón de Israel. El KKL exhibe la última innovación en el pabellón y las tecnologías avanzadas ofrecidas por el KKL y desarrolladas en los últimos años.

El KKL es una organización no gubernamental que, de acuerdo con una ley especial de la Knesset, opera como el Servicio Forestal Nacional y la Autoridad de Tierras de Israel.

“Una de las áreas clave de la Expo Dubái es el área de la sostenibilidad, que incluye la lucha contra la crisis climática, los problemas de protección ambiental, la conservación de los ecosistemas, la búsqueda de fuentes de energía alternativas, la lucha contra la desertificación y más”, dijo Ronnie Vinnikov, jefe de la División de Desarrollo de Recursos y Relaciones Externas del KKL.

“Estos son el núcleo del trabajo diario del KKL y la participación en la Exposición Universal de Dubái nos permite compartir las capacidades, los logros y el conocimiento que hemos acumulado en los 120 años de existencia del KKL”, agregó Vinnikov. “La Expo es una oportunidad para la creación de colaboraciones regionales para el KKL en su lucha contra la crisis climática nacional y regional”.

Entre los miembros de la realeza que visitaron el pabellón del KKL se encontraba el jeque Hamdan Ben Zaid (representante del gobernante en la región). El representante del KKL en la exposición, Nave Shachar, habló en presencia del jeque sobre las tecnologías avanzadas del KKL para la agricultura en condiciones desérticas, así como el deseo del KKL de ampliar la cooperación entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

Este evento también acogió al inversor y filántropo marroquí Mohamed Dekkak, quien elogió el trabajo que está haciendo el KKL por el medio ambiente y habló sobre la oportunidad que este período genera para la gente de la región.

Al evento, que contó con la participación de cuatro empresas en el campo de la tecnología de la construcción con énfasis en la sostenibilidad y el medio ambiente, también asistieron representantes del pabellón de Omán, quienes quedaron impresionados por el amplio conocimiento sobre temas de desarrollo regional en un entorno desértico.

El pabellón de Israel, junto con el KKL, acogió una serie de actividades en sostenibilidad y el cambio climático, incluido un panel de jóvenes sobre el tema de la educación de los jóvenes y las soluciones de educación informal en la lucha contra el cambio climático.

Líderes de 25 organizaciones juveniles de Israel y los Emiratos Árabes Unidos asistieron a una serie de conferencias y paneles sobre la importancia de la juventud en los esfuerzos por revertir el cambio climático y proporcionar un futuro más sostenible.

Desde el lado israelí, Shlomi Castro, director ejecutivo del Consejo Israelí de Organizaciones Juveniles, encabezó el evento con una conferencia sobre los jóvenes como impulsores del cambio social. Otros oradores invitados israelíes incluyeron al ex director general del Ministerio de Ciencia y Tecnología y director de la División de Educación y Comunidad del KKL Sar-Shalom Jerbi.

“La delegación de educación a la Expo es un sueño hecho realidad”, dijo Jerbi. “Está cumpliendo el sueño de generaciones de crear una conexión real entre Israel y los países y pueblos que lo rodean. No hay mejor manera de hacer esto que a través de la educación.»

«La paz siempre comienza con la educación y cuando unes organizaciones y movimientos juveniles bajo una visión compartida para el futuro como la del KKL, esto conduce a una conexión real a largo plazo».

La Expo también fue una oportunidad para el KKL de organizar y participar en una variedad de eventos con el gobierno de Israel para promover cuestiones ambientales y energéticas.

El KKL y el Ministerio de Construcción y Vivienda de Israel celebraron un evento híbrido conjunto para la planificación regional sostenible: equilibrio entre el desarrollo y el medio ambiente. Además, el Ministerio de Protección Ambiental de Israel y el KKL se han unido para presentar el conocimiento, la experiencia y la preparación acumulados por Israel para el cambio climático a través de soluciones basadas en la naturaleza.

“El KKL, como la ONG ambientalista más grande de Israel, continúa liderando los esfuerzos de Israel que lo convierten en un actor global en la lucha contra el cambio climático. Continuamos promoviendo proyectos de investigación a gran escala que colocan a Israel a la vanguardia para abordar la crisis climática y el proceso de desertificación que está ocurriendo en toda la región”, dijo Doron Markel, jefe científico del KKL.

El KKL, dijo Markel, está en proceso de desarrollar un nuevo Centro Global para Combatir la Crisis Climática.

“Este centro internacional de innovación tendrá la tarea de crear soluciones tecnológicas para ayudar en la lucha contra el cambio climático. Esperamos fomentar una atmósfera de cooperación internacional para promover estos avances, es decir, con los países del Golfo Pérsico y otros actores regionales”, agregó. Israel es considerado un líder mundial en reciclaje de agua, cultivos resistentes a la sequía, energía solar y los desafíos para la salud relacionados con el cambio climático.

La Expo en Dubái también fue una oportunidad para participar y promover una agenda social. Durante noviembre, el KKL marcó el Día Internacional de las Personas con Determinación en una serie de eventos junto con la ONG Access Israel, Start-Up Nation Central y el Ministerio de Cooperación Regional, que acogió una serie de nuevas empresas en el pabellón de Israel. Las empresas emergentes, tanto de Israel como de los Emiratos Árabes Unidos, presentaron a los asistentes su tecnología de accesibilidad más avanzada.

“La accesibilidad al aire libre es completamente diferente a la accesibilidad en un parque urbano. Al planificar un nuevo proyecto intentamos integrarnos con la topografía existente, preservar cualquier tipo de suelo, rocas, árboles singulares o sitios arqueológicos y al mismo tiempo, cumplir con los requisitos de la ley y los reglamentos”, dijo Merav Davidian, directora y planificadora en jefe de accesibilidad del KKL.

Davidian participó en un evento especial en el pabellón de Israel en la Expo de Dubái, que contó con cinco prometedoras empresas israelíes de tecnología de acceso con soluciones de vanguardia, que se espera que se incorporen pronto en los sitios del KKL.

Su función incluye no solo planificar sitios y preservaciones modernos, sino también asegurarse de que la silvicultura, la diversidad de la vida silvestre y los terrenos y ecosistemas complejos en Israel no se dañen ni se vean afectados por la construcción y las alteraciones realizadas en los sitios, parques y áreas recreativas del KKL.

“Planeamos con integración de accesibilidad incorporada para que no dañe la naturaleza del lugar. Hemos renovado más de 300 sitios y ubicaciones diferentes el año pasado y aún quedan muchos más. Por lo general, es la tecnología la que nos ayuda a incorporar la accesibilidad de una manera amigable con el medio ambiente”, dijo.

Los eventos contaron con tecnologías innovadoras. Como parte de la presentación única creada por Access Israel, los visitantes fueron invitados a realizar una carrera de obstáculos urbanos que permitió a las personas sin discapacidad experimentar el tipo de desafíos de acceso que las personas discapacitadas que usan sillas de ruedas o que son ciegas o con discapacidad visual experimentan a diario.

Las tecnologías israelíes expuestas en la Expo Dubái también incluyeron un dispositivo de reconocimiento automático de voz desarrollado por Voiceitt; tecnología médica y tecnologías de comunicación innovadoras producidas por EyeControl; un sistema de control de movimiento basado en IA que analiza las posiciones de los asientos de las sillas de ruedas desarrollado por ReSymmetry; y un sistema de fotografía panorámica en 3D que identifica los obstáculos de accesibilidad en una variedad de terrenos, incluidos los entornos urbanos.

«La accesibilidad es un principio rector en el KKL, que ofrece 350 sitios accesibles en Israel», dijo Davidian. «Persistiremos en nuestros esfuerzos para hacer que la naturaleza israelí sea accesible para todos, mientras protegemos el medio ambiente y la topografía».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más