Inicio Keren leyiedidut Keren Leyedidut: “Siempre vamos a estar presentes para los olim”

Keren Leyedidut: “Siempre vamos a estar presentes para los olim”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Gustavo Gakman, director de la oficina para América Latina y España del Keren Leyedidut, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre cómo se encuentra la institución frente a la llegada de los Iamim Noraim, en el marco de la pandemia del coronavirus: “Estos meses fueron muy intensos y desafiantes, pero de a poco nos fuimos armando y creo que hoy en día estamos mucho más organizados para esta nueva situación”.

Además, envió su mensaje previo a Rosh Hashaná: “Soy optimista, porque creo que Israel es un país que va a salir adelante ante esta situación. Estoy seguro de que los olim que tomaron la difícil decisión de venir en esta época, van a tener éxito y se van a adaptar”.

-¿Cómo llega la institución a los Iamim Noraim, luego de estos meses de pandemia?
-Sin duda, estos meses fueron muy intensos y desafiantes para el Keren Leyedidut. Ya de por sí, su objetivo es ayudar en todos los temas a diferentes sectores de la población. Esto sumado a la pandemia fue realmente muy desafiante, pero de a poco nos fuimos armando y creo que hoy en día estamos mucho más organizados para esta nueva situación. Seguimos para adelante.

-¿Cómo evalúa usted la relación entre la gente y su institución?
-La relación de la institución con los olim jadashim es muy buena. En el Keren Leyedidut tratamos de hacer todo de una manera personal y de corazón. Creo que la gente lo percibe y lo valora, porque es una organización que no tiene la obligación de ayudar, sino que decide hacerlo. La gente esto lo ve y por eso nuestra relación es muy buena. Recibimos feedback muy alentadores constantemente.

-¿Hay acciones por los Iamim Noraim desde el Keren Leyedidut?
-Las acciones del Keren Leyedidut en esta época se manifiestan en los diferentes departamentos. No sólo tiene que ver con los olim, sino con gente que está necesitando ayuda, como por ejemplo sobrevivientes de Holocausto que reciben ayudas para pasar las fiestas o soldados que están en su base y no pudieron salir para celebrar con su familia. El Keren Leyedidut tiene unidades móviles que se van trasladando entre las bases militares y les dan a los soldados diferentes servicios, desde comida hasta el arreglo de teléfonos, para darles un mejor pasar. Lo mismo ocurre con los olim que tengan algún problema en estos días, sumado a la pandemia. Nosotros estamos ahí por cualquier situación de emergencia, siempre dispuestos para ayudar.

-¿Podría compartir con los lectores cuál sigue siendo para usted la mayor preocupación y en qué se puede ayudar?
-Hoy en día los olim tienen principalmente dos preocupaciones. Una es el idioma del hebreo, porque no todos los olim terminan de comprender la importancia que tiene aprender el hebreo de la mejor manera para poder avanzar en la sociedad israelí. Lo segundo, que es más puntual de esta época, es el trabajo. Hoy en día están faltando posibilidades de trabajo en Israel por la situación de la pandemia y especialmente a los olim se les hace más difícil por estar limitados con el idioma y tener menos conocimiento de la cultura israelí.

-¿Cuál es su mensaje para este nuevo año y de cara al futuro?
-Mi mensaje es optimista, porque creo que Israel es un país que va a salir adelante ante esta situación. Israel tiene una sociedad fuerte, que está acostumbrada a tener crisis y estoy seguro de que los olim que tomaron la difícil decisión de venir en esta época, van a tener éxito y se van a adaptar. Van a ser ayudados y el Keren Leyedidut siempre va a estar presente para ellos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más