Inicio Keren Kayemet Israel KKL Israel conmemora el barco del ‘Éxodo 1947’ en las montañas Carmel

KKL Israel conmemora el barco del ‘Éxodo 1947’ en las montañas Carmel

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol.- Veteranos israelíes que fueron inmigrantes ilegales en el éxodo asistieron a la ceremonia junto con sus descendientes.
 
Desafiando las restricciones de inmigración impuestas a los judíos por el mandato británico, el Éxodo de 1947 intentó llevar a 4.530 sobrevivientes del Holocausto a las costas de Israel para comenzar una nueva vida. Hoy, KKL se comprometió con la historia y el legado de la memoria colectiva con una placa conmemorativa, dedicada al Centro de Apreciación del Bosque de Ofer en las montañas Carmel.

El 5 de julio, KKL dedicó una placa conmemorativa al barco de inmigrantes del Éxodo de 1947, en el Centro de Apreciación de Donantes en el Bosque Ofer. El bosque se encuentra en la cordillera Carmel, cerca de la costa de Haifa, donde la Armada británica remolcó el Éxodo para devolver a sus pasajeros a los campamentos en Europa.
 
La placa conmemorativa fue donada por amigos de KKL de todo el mundo para perpetuar el legado del Éxodo y sus valientes pasajeros.
 
La dramática historia del barco de inmigrantes ilegales del Éxodo de 1947 fue quizás el símbolo más icónico de la campaña de inmigración judía Aliya Bet, que tuvo lugar justo antes del establecimiento del Estado judío, frente a las continuas restricciones británicas.
 
A bordo del barco, que partió de Port Sète en Francia hacia Eretz Israel, había 4.530 sobrevivientes del Holocausto que venían de campos de personas desplazadas en Alemania y Austria. Antes de que pudieran llegar a Haifa, el barco fue abordado por la Armada Británica y se produjo una sangrienta batalla, durante la cual murieron tres pasajeros y decenas más resultaron heridos. Los británicos no permitieron que los inmigrantes ingresaran a Israel, y los expulsaron de regreso a sus campamentos en Alemania y Austria.

La historia del Éxodo cambió la opinión mundial sobre la difícil situación de los refugiados judíos, y ayudó a avanzar en la lucha política contra la ocupación británica, lo que finalmente llevó al histórico Plan de Partición del 29 de noviembre de 1947 para el establecimiento del Estado judío.
 
Varias docenas de participantes estuvieron en la conmovedora ceremonia.
 
El Dr. Zvi Hatkevich, cuyos padres habían estado en el Éxodo mientras su madre estaba embarazada de él, reveló: «La historia del barco Exodo y su desalojo es la historia del heroísmo de 4.554 inmigrantes ilegales: sobrevivientes del Holocausto y refugiados de Europa y África del Norte que estaban a bordo del barco. Ruth Gruber inmortalizó esta saga en su libro ‘Éxodo 1947: El barco que lanzó una nación’. Es una historia del heroísmo de luchadores, del heroísmo de la tripulación del barco,. Me gustaría agradecer a todo el personal de KKL por su apoyo para preservar el legado del Éxodo».
 
La Directora de la Región de Galilea Occidental-Carmel de KKL, Shali Ben-Yishai, mencionó: «Los inmigrantes ilegales del Éxodo son un símbolo de moralidad y de la inquebrantable determinación de convertir la Aliya en Eretz Israel. Como nueva generación, estamos obligados a proteger la tierra de Israel, cueste lo que cueste. KKL hará lo que sea necesario para que esta increíble y conmovedora historia, que expresa la esencia misma del espíritu sionista, se cuente y se vuelva a contar de generación en generación».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más