Inicio Keren Kayemet Israel El Presidente Duque plantó un árbol en el Bosque de las Naciones del KKL

El Presidente Duque plantó un árbol en el Bosque de las Naciones del KKL

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, plantó un árbol en el bosque de las naciones del Keren Kayemet LeIsrael (KKL).

Además del Presidente, participaron del acto de plantación la comitiva de ministros colombianos; los Embajadores de Colombia en Israel y de Israel en Colombia; el vicepresidente mundial de KKL, Hernán Felman; el director del Departamento de Juventud Pionera y Futuras Generaciones de la Organización Sionista Mundial, Ariel Goldgewicht, quien ofició como maestro de ceremonias; y el director del Departamento de Relaciones Internacionales y Desarrollo de Recursos de KKL, Roni Vinikov.

El árbol fue plantado en una maceta y no en la tierra, porque estamos en año de shmitá –según la religión judía 1 de cada 7 años se debe dejar a la tierra de Israel descansar, y no se puede plantar en ella-. Por eso, durante ese año se hacen las plantaciones en una maceta y al finalizar la shmitá se pasa el árbol a la tierra.

El Presidente Duque dio un discurso en el que aseguró: ‘‘Hoy venimos a este Bosque de las Naciones a plantar un árbol en nombre de todo el pueblo colombiano, en homenaje a la hermandad con el pueblo de Israel. Un pueblo que desde el comienzo ha luchado por su supervivencia. Por consolidarse, por progresar. En un territorio con una extensión geográfica limitada, se ha convertido en una nación grande en el concierto internacional, que deslumbra por su capacidad de innovación y creatividad, que lo convierte en líder en materia de tecnología. Este es un símbolo de hermandad, ya que desde 1949 tenemos una relación indisoluble. Y es también una oportunidad de celebrar el punto en que nos encontramos, quizás el punto más alto que hemos tenido en nuestra relación bilateral’’.

‘‘Hoy venir aquí a plantar un árbol es también un homenaje a toda la comunidad judía de nuestro país, que a lo largo de los años ha hecho historia en Colombia, y se ha convertido en un ejemplo claro de lo que puede lograr una comunidad migrante cuando se la recibe con los brazos abiertos’’, agregó Duque.

Hernán Felman, el vicepresidente mundial de KKL, dijo: Es un gran honor recibir al presidente de Colombia en el Bosque de las Naciones. Este honor que sentimos se ve potenciado por el hecho de que el señor presidente no solamente visite uno de nuestros bosques, sino que contribuya con sus propias manos a que el bosque siga creciendo. El árbol que usted plantará, señor presidente, quedará marcado con su nombre para la posteridad, para florecer en Jerusalem y junto con Jerusalem. Quiero expresar mi deseo porque esta visita del señor presidente contribuya a fortalecer aún más los lazos de fraternidad entre Colombia y el Estado de Israel. Países amigos, que, a pesar de las distancias y las diferencias culturales, tienen mucho que ofrecerse mutuamente’’.

Durante su estadía en Israel, Duque inauguró la oficina de comercio e innovación de Colombia en Jerusalém, se reunió con el primer ministro Naftali Bennett y con el presidente Isaac Herzog, visitó el Museo del Holocausto y rindió un homenaje en el Monte Herzl a Theodor Herzl, entre otras

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más