Itongadol.- Más de 100 personas de 18 países, entre ellos funcionarios, dirigentes y voluntarios del Keren Kayemet LeIsrael en Latinoamérica, España y Portugal participaron del Congreso Líderes de KKL, celebrado en la ciudad de Cancún.
¨Es una enorme emoción poder celebrar nuevamente este congreso tan importante, después de vernos obligados a posponerlo tantas veces debido a la pandemia¨, dijo la directora del Departamento, Nili Pitchon. «Han acudido líderes sionistas de 18 países, todos reunidos para compartir, aprender y entender cómo podemos hacer aún más para el Pueblo de Israel y la Tierra de Israel a través de esta institución histórica y esencial que es KKL para cada uno de nosotros, dondequiera que estemos».
«Hace menos de un año que estoy a cargo del Departamento América Latina, España & Portugal del KKL, y es para mí un orgullo inmenso, y además doble¨, continuó Pitchon. ¨Primero, el orgullo de levantarme todos los días e ir feliz a la oficina, o a veces al bosque, a trabajar. Ser consciente de que lo que hago vale la pena, cambia las cosas, y refuerza la Tierra de Israel y el Pueblo de Israel. Segundo, el orgullo de hacerlo junto a todas estas maravillosas personas. Las distancias no son significativas mientras mantengamos nuestra causa en común tan ardiente. No importa si nos encontramos en Chile, Mexico o Portugal. Estamos más unidos que nunca.»
A los funcionarios y activistas de Keren Kayemet en la diáspora, se les unieron durante el congreso altos mandos de KKL en Israel: Amnon Ben Ami, director general; Eli Cohen, secretario general; Hernan Felman, vicepresidente mundial; y Ronnie Vinnikov, director del Departamento de Recursos y Relaciones Internacionales, que mantuvieron reuniones de evaluación y planificación con los equipos de trabajo de cada país.
Los participantes del congreso asistieron a conferencias sobre diversos temas que tocan la causa de Keren Kayemet, desde sionismo, medio ambiente y la visión de KKL hasta capacitaciones profesionales para desempeñar sus labores.
«Ha sido un congreso fructífero y disfrutable», declaró Hernan Felman, vicepresidente mundial. «Quiero felicitar tanto a quienes trabajaron para su organización como a quienes participaron, verdaderos activistas por el pueblo judío y el Estado de Israel. Juntos continuaremos construyendo un Israel mejor y más verde, y con fuertes lazos de hermandad con las comunidades judías de la diáspora».