Itongadol.- Desde el 27 de agosto y hasta el 3 de septiembre, la directiva mundial del Keren Kayemet LeIsrael visitó la Argentina y, además de Buenos Aires, estuvo en las provincias de La Rioja, Catamarca, Tucumán y Córdoba.
La delegación liderada por el Presidente Mundial del KKL, el Sr. Dani Atar, el Sr.Hernán Felman, vicepresidente mundial del KKL; Sr.Amnon Ben Ami, director General de KKL Mundial; y Sr. Ariel Goldgewicht, director del departamento de Latinoamérica del KKL.
Durante las diferentes visitas realizadas estuvieron acompañados por Hernan Hilu, presidente de KKL Argentina; Danny Lew, secretario de RRII de KKL Argentina; y Estaban Lasry, director ejecutivo de KKL Argentina, quien mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre los detalles de esta importante visita.
-¿Cuál fue el objetivo general de la delegación del KKL Mundial?
-El objetivo fue entender la realidad de las comunidades argentinas y sobre todo las diferentes comunidades del interior del país.
-¿Qué actividades se desarrollaron en el interior?
-Estuvimos en La Rioja festejando los 100 años de la kehilá, donde realizamos obras de refacción en el cementerio junto con la secretaría de Medio Ambiente a cargo de Santiago Azulay y plantamos más de 30 árboles en el mismo. A la vez entendimos la realidad comunitaria y vimos el derrumbe producido en el templo meses anteriores.
Asimismo, inauguramos un trekking turístico en la zona de Diaguita y formamos un convenio de colaboración con la gobernación en materia ambiental.
En Catamarca, pudimos juntarnos con toda la kehilá y miembros de la gobernación para futuras acciones en conjunto en forestación y agua.
En Tucumán, visitamos la kehilá, la escuela integral y nos reunimos con el gobernador Juan Manzur y parte de su gabinete.
Por otro lado, KKL se comprometió a construir un parque de juegos en la provincia, proyecto que comenzaremos a pensar luego de los jaguim.
Finalmente, en Córdoba visitamos la kehilá, el club y nos juntamos con la dirigencia para entender la realidad comunitaria, que es diferente en todas las provincias.
Además, KKL produjo el show del artista israelí Rami Kleinstein, al cual asistieron mas de 760 personas.
-¿Recorrieron otras instituciones en Buenos Aires?
– Visitamos la AMIA, donde nos juntamos con referentes de diferentes instituciones.
Por otra parte, se inauguraron las nuevas oficinas del KKL Argentina, ubicadas en el barrio de Palermo.
-¿Cuál fue el mensaje que dejó la comitiva?
-La relevancia en la lucha contra la asimilación, donde todos somos responsables de la continuidad de nuestro pueblo. Por último, destacaron la importancia de Israel y el gran vínculo con las comunidades argentinas.