Inicio Jabad Jabad: Más de 6500 personas fueron parte del Desfile Virtual de Lag Baomer

Jabad: Más de 6500 personas fueron parte del Desfile Virtual de Lag Baomer

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El martes 12, Jabad Argentina presentó el tradicional Desfile de Lag Baomer de una forma totalmente innovadora y original. Se trató de una transmisión en vivo por Facebook y Youtube de una hora y media, donde miles de familias iehudim del país y del mundo, pudieron vivirlo desde sus casas, logrando superar las 6500 visualizaciones en vivo y más de 20.000 reproducciones durante las siguientes 24 horas.

La emisión fue conducida por Marcelo Acsebrud, CEO de PlusVida y ex Director Ejecutivo de Ieladeinu, y comenzó con las presentaciones de los cantantes Eli Marcus, de Nueva York; el israelí Simcha Friedman y el Jazán Lionel Mizrahi. Urban Dance Studio realizó una rutina de gimnasia para generar que la alegría los invada a través de la música y el baile.

El Rebe, Rabi Menajem Mendel Schneerson, fue el pionero en incentivar a las comunidades del mundo a realizar desfiles y marchas donde los niños proclaman con orgullo su amor por la Torá y Mitzvot de Hashem. La mitzvá “Ama a tu prójimo como a ti mismo”, disipa todo lo negativo y atrae bendición tangible a este mundo físico” – indicó el Rebe.

Los 12 psukim, los versículos de torá que representan los fundamentos básicos del judaísmo y que cada chico debe decir todos los días, fueron recitados por niños y niñas de familias de todo el país.

Se realizó además, el sorteo de los premios de las obras de arte de mitzvot y acciones solidarias que los chicos enviaron durante la semana previa. Cabe destacar que se recibieron más de 500 obras de arte, entre dibujos, videos, carteles, maquetas, etc. Los premios estuvieron proporcionados por patrocinadores que han tomado la misión de reconocer a los chicos: Juguetería Magnific, Editorial Kehot Sudamericana, Merkaz HaSefer, Librerías Sigal, Coffee Store Luba, Deli Restaurant Oh Brothers, Pita Loca y Sushi Ko.

Entre el repertorio de artistas invitados, se encontró La Orquesta Kef, Abi & Eli y la escuela de percusión “Siete Octavos” que invitó a realizar música corporal con las palmas y el cuerpo. El cantante Saúl Suli presentó oficialmente su nuevo sencillo y videoclip “Javer Sheli its Shaloming” a través de la transmisión.

Habiendo hecho un repaso por los tres pilares del judaísmo, Tefilá, Torá y Tzedaká, el Director Nacional de Jabad Lubavitch Argentina, el Sheliaj del Rebe, el Rabino Tzvi Grunblatt, agradeció a cada familia y a cada iehudi por permitir que Rabi Akiva y Rabi Shimon Bar Iojai estén hoy representados en los hogares, a través de la alegría y la celebración.

“Rabi Akiva tenía 40 años cuando decidió estudiar Torá. Era una persona sencilla y pensaba que para él ya era tarde aprender, pero al ver que unas gotitas de agua hicieron un agujero en una roca, pensó: Si estas gotitas pudieron penetrar la roca, de seguro la palabra de la Torá puede penetrar en mi corazón” – contó el Rab Grunblatt. Rabi Akiva llegó a tener 24.000 alumnos y fue el gran abanderado de difundir la regla de la Torá “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.

“Tenemos que llevarnos sus enseñanzas a nuestras casas y muy pronto saldremos a recibir al Mashiaj con la alegría de todos los iehudim. Que tengamos la brajá del Rebe, que es el motivador de estos desfiles de chicos, y que con alegría, hagan mitzvot, estudien Torá, amen al prójimo y recibamos al ¡Mashiaj Ya!” – indicó Grunblatt.

El desfile llegó a su fin, de la mano del Mago Emanuel quien brindó trucos de magia, el Jazán Yedida Jaiat; y desde New Jersey, el cantante Uri Davidi. Con carteles en alto, alegría, bailes, celebración e incluso fogatas las familias salieron a los balcones y patios con el show de Gab Elbaz.

Con Lag Baomer virtual, se demostró que el orgullo judío permanece intacto, pese a estar en los hogares sin posibilidad de salir y es ahí donde el legado de Rabi Shimon continúa, albergado en los corazones de todos los Iehudim. Tal como él debió mantener su confianza en Hashem, oculto en una cueva, los iehudim también la tenemos, sabiendo que Hashem maneja cada detalle en la vida y que muy pronto nos encontraremos todos en Ierushalaim festejando juntos con el Mashiaj.

El Departamento de Actividades de Jabad Argentina, a cargo del Rabino Levi y Etti Silberstein y su equipo agradece al Rabino Shloimy Taubenfliegel, coordinador de Tzivot Hashem, al Departamento de Medios de Jabad liderado por Mushky Raichik, al Departamento de Medios de ORT Argentina por el apoyo técnico, a los colaboradores, cantantes, artistas y a todos los que estuvieron presentes durante la transmisión, y que hicieron que Lag Baomer 5780 se haga realidad.

Revivilo en este link: https://www.youtube.com/watch?v=4pCN107DZ-U

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más