Inicio COMUNIDAD EN ACCION IWO. Conoces a alguien que hable ídish? Avisale!

IWO. Conoces a alguien que hable ídish? Avisale!

Por MD
0 Comentarios

Itongadol.- Que no se pierda este vivo!!! 👉 https://www.facebook.com/iwo.org.ar

El Domingo 31 de Enero a las 12 del mediodía vuelve Di Naye Idishe Sho! el programa radial de IWO para amantes del idish y la cultura judía. Después del programa tradicional, presentaremos por primera vez “Di gantse ídishe sho” media hora de radio totalmente en ídish! Avisale, te lo va a agradecer!

Itongadol.- Di Naye Idishe Sho, el programa radial de IWO es una hora de música y cultura que indaga en la actualidad del idish en la región y en el mundo. Lo conduce Abraham Lichtenbaum. El programa cuenta con la participación de Lucas Fiszman, la inconfundible voz del actor Sergio Lerer y un informe de actualidad de Itzik Horn desde Israel. Di Naye Idishe Sho se transmite en vivo por Facebook todos los Domingos a las 12 horas de Buenos Aires. Para que nos cuente sobre esta nueva etapa digital, entrevistamos al conductor de la histórica transmisión, Abraham Lichtenbaum.

IG: ¿Terminaron las vacaciones para Di naye ídishe sho?

Abraham Lichtenbaum: Exactamente. El próximo Domingo 31 de Enero a las 12 del mediodía de Argentina, retomamos la transmisión de Di Naye Idishe Sho! El programa radial de IWO para amantes del idish y la cultura judía. El programa está dedicado a la música y la cultura judía, incluye curiosidades del lenguaje, refranes, tradiciones y toda la actualidad del ídish en el mundo.

IG: ¿Que novedades trae el programa para el año 2021?

Abraham Lichtenbaum: A pedido del público, que quiere escuchar más ídish, después del programa tradicional, presentaremos por primera vez “Di gantse ídishe sho” media hora de radio totalmente en ídish! Vamos a tener muchos invitados y sorpresas.

IG: ¿El programa no se va a transmitir más por radio?

No. Este año se va a transmitir solamente por internet. Al transmitirse en vivo por Facebook o por Instagram las personas pueden interactuar en tiempo real por medio del chat. A partir de esto es que nos empezaron a escuchar personas de lugares a donde la radio no llegaba, tenemos oyentes de Corrientes, de la Plata y Entre Ríos hasta de Israel, Alemania, Estados Unidos y China. Así también las personas pueden escuchar los programas cuando les interese o cuando tengan tiempo, independientemente del día en el que nosotros transmitimos.

IG: ¿Hay mucha gente que no sabe idish, que les dirías?

Abraham Lichtenbaum: La primera hora del programa es en castellano. Así que te invitamos a conocer la cultura ídish, y a disfrutar de su música y su historia. Además, si conoces a alguien que habla ídish, te pedimos que le avise de este vivo, seguramente te lo va a gradecer.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más