Itongadol.- El jueves 11 de abril se llevó a cabo, en la Universidad ORT Uruguay, el lanzamiento de Israel Latin American Network (ILAN) en nuestro país.
Se trata de una organización sin fines de lucro, fundada en 2018 por el Sr. Isaac Assa, que impulsa la innovación en América Latina, a través del vínculo con Israel, para mejorar la vida de las personas.
La fundación busca inspirar e impulsar el talento innovador de universitarios, emprendedores y empresarios de Latinoamérica vinculándolos con la innovación en Israel, así como potenciar las redes de contactos internacionales.
El evento contó con la participación de Isaac Assa Farca, fundador de ILAN, empresario y filántropo mexicano con una amplia experiencia en comercio internacional; Adriana Camisar, asesora de B’nai B’rith Internacional para asuntos latinoamericanos y de la ONU y directora de expansión internacional de ILAN;y Ruperto Long, presidente del directorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y presidente de ILAN en Uruguay.

«Uruguay es sin duda el país punta de lanza en innovación en América Latina. En esta visita lo pude confirmar y puedo decir, sin temor a equivocarme, que es el Silicon Valley de LATAM”, afirmó Assa, y agregó: “Los jóvenes son nuestro futuro”.
Asimismo, destacó que ILAN firma acuerdos con las universidades —y ORT es la primera en Uruguay— que tienen el compromiso de identificar proyectos de universitarios emprendedores, con impacto social. Luego de pasar por un proceso de selección, los proyectos elegidos serán premiados por la fundación con un viaje a Israel, en un evento formal del que participarán destacados speakers. A través de este viaje, los emprendedores podrán experimentar de primera mano la innovación en las empresas, en las universidades y en el gobierno, mientras transitan el intercambio con otros participantes de su propio país.
En tal sentido, el Ing. Ruperto Long aseguró: “Es necesario que existan políticas públicas, usinas de creación de talento como las universidades y la iniciativa de los emprendedores». Además, destacó en particular que esta oportunidad es abierta a estudiantes de todas las universidades del país.
Por su parte, Adriana Camisar, directora de Expansión Internacional de ILAN, comentó: «La idea es que se establezca un ILAN en cada lugar de Latinoamérica. Uruguay nos pareció un lugar estratégico muy importante”.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, envió un mensaje especial en el marco del lanzamiento de ILAN, a través de un video presentado frente a un auditorio repleto de invitados. Entre ellos se encontraban el cónsul de Israel en Uruguay, Sr. Aviner Fishhof; el encargado de Negocios de la Embajada de México, Sr. Andrés Ruiz Pérez; y el ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Ing. Omar Paganini, así como representantes de las universidades, como el Dr. Jorge Grünberg, rector de la Universidad ORT Uruguay, y de las cámaras y asociaciones invitadas.
ILAN trabajará estrechamente con las universidades, el LATU y el gobierno, razón por la cual desde la organización de la fundación mantuvieron una reunión con el presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou. “Nuestro único propósito, destacó Assa, es impulsar y fortalecer la innovación, y no solamente en Uruguay sino en toda nuestra región y para eso lo único que tenemos que hacer es sumar”.
La fundación continuará expandiéndose en Latinoamérica, donde tiene previsto llevar adelante su próximo lanzamiento que será en la ciudad de Buenos Aires, el 21 de julio.
ILAN trabajará estrechamente con las universidades, el LATU y el gobierno, razón por la cual desde la organización de la fundación mantuvieron una reunión con el presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou. “Nuestro único propósito, destacó Assa, es impulsar y fortalecer la innovación, y no solamente en Uruguay sino en toda nuestra región y para eso lo único que tenemos que hacer es sumar”.