El presidente del directorio de Hameshakem, Hernán Felman, dialogó con ItonGadol sobre el acto en honor a dos soldados caídos en la guerra contra Hamás, en el que participaron el ministro de bienestar social de Israel, Ofir Akunis, y el presidente de la Organización Sionista Mundial, Yaakov Hagoel.
Itongadol.- Hernán Felman es presidente del directorio de Hameshakem, la empresa social más grande de Israel, cuya misión es dar empleo y apoyo a personas con discapacidad física o mental.
Felman gestiona 27 fábricas en Israel, cuatro de ellas están operadas únicamente por ciegos, seis talleres de costuras donde producen los uniformes del ejército, el más grande de ellos se encuentra en una ciudad que se llama: «Ianuj».
Durante la guerra en Israel dos soldados fueron abatidos en la última semana. Uno de ellos en el sur de Israel y el otro en el norte.
En honor a los soldados Felman tomó la decisión de nombrar la fábrica con sus nombres.
En diálogo con la ItonGadol, el ex vicepresidente del Keren Kayemet LeIsrael brindó detalles sobre el acto en conmemoración a los soldados y sobre cómo operan las fábricas desde iniciada la guerra en Israel el 7 de octubre.
Los detalles más importantes de la entrevista a continuación:
¿Quiénes participaron del acto?
Hernán Felman: Hicimos un acto del que participaron el ministro de bienestar social de Israel, Yaakok Mergui el presidente de la Organización Sionista Mundial, Yaakov Hagoel; y el líder de los drusos en Israel, Shaykh Mowafaq Tarif. También se encontraban el padre de uno de los soldados y las esposas de ambos. Un acto impresionante, un ambiente muy sensible, se vivió con muchas lágrimas todo el acto.

Felman
Más allá de la importancia de este acto en sí mismo, ¿Hay algo que está ocurriendo en esta organización que está cambiando los tiempos? Referido a la fabricación y producción de ropa.
HF: Tenemos algunas fábricas que están en zonas de guerra que actualmente están cerradas. Pero la mayoría de ellas están trabajando de acuerdo a las condiciones que nos ponen la sección del ejército que se ocupa de los trabajos civiles. Pero la fábrica de costura en Ianuj que la pusimos a nombre de los dos soldados caídos, está prácticamente en la frontera con Líbano, la producción de uniformes fue declarada de importancia nacional, es decir que todos se encuentran trabajando en ello y acabamos de duplicar la producción. Tenemos una division muy importante que se ocupa de renovar computadoras. Tomamos equipos de empresas que ya no las usan, les cambiamos el «cerebro» de la computadora, la adecuamos, le ponemos un nuevo teclado, un nuevo mouse y eso, tenemos una asociación con una organización sin fines de lucro que las devuelve a los chicos que las necesitan. En este momento hemos proveído a gran parte de los chicos que tuvieron que abandonar sus casas sin nada y ahora tienen computadoras para poder seguir estudiando. También tenemos una fábrica de vendas muy importante, que hacemos apósitos, gasas y demás que sirven para los heridos, también hemos duplicado la producción de esos y se las proveemos a los hospitales.
Desde tu experiencia ¿Cuál es el mensaje para la Diáspora respecto al rol que tiene en este momento con el Estado de Israel?
HF: Después de tantos años en el Keren Kayemet sé de la importancia de las comunidades judías en el mundo y del enrolamiento que tienen con respecto a la situación en Israel. Recordemos que esto que pasó no fue un ataque trivial, sino que es un pequeño Holocausto, que sin lugar a dudas tendrá repercusiones muy grandes y sobre todo en la historia del Estado de Israel, esto es un hecho que no puede dejar de ser un capítulo muy importante en la historia del pueblo judío. Ver el enrolamiento del pueblo judío en el mundo, ver también como las donaciones que llega prácticamente día a día a Israel ayudan al esfuerzo del ejército de Israel, es algo que reconfortan, por un lado, y por el otro, fortalecen al Estado de Israel a la hora difícil que estamos pasando.