Después del éxito extraordinario que tuvo la primera experiencia en junio pasado, Hebraica vuelve a ofrecer a socios y no socios la posibilidad de conocer y recorrer las colonias judías de Entre Ríos en un nuevo viaje para conectarse con las raíces y los orígenes de la inmigración judía en la Argentina. En esta segunda oportunidad, Hebraica propone una experiencia única, diferente y con amigos de HEBRAICA. Tres días y dos noches, recorriendo las colonias judías y descubriendo cosas asombrosas de nuestras raíces.
Sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de noviembre es la fecha elegida para este nuevo viaje.
Comenzando por la extraordinaria obra del Barón Mauricio de Hirsch para la adquisición de terrenos a través de la Jewish Colonization Association a fines del siglo XIX, el recorrido incluirá la visita a Basavilbaso y colonia Lucienville, a partir del nudo ferroviario que enlaza los ramales Paraná/Uruguay. También se visitarán los campos de la colonia Novibuco, la “sinagoga-rancho”, patrimonio histórico y antiguas casas de colonos.
Colonia Sonnenfeld, San Gregorio, Villa Clara y Villa Domínguez, esta última sede administrativa de la JCA, serán también destinos obligados para conocer de qué manera los inmigrantes judíos fueron instalándose y construyendo sus vidas en estas tierras. Se visitará el Galpón de Inmigrantes, el Museo y Archivo de la Colonización Judía, el hospital Dr. Yarcho, el cementerio histórico de los fundadores, la primera sinagoga de la provincia y se compartirán relatos sobre figuras legendarias de la colonización.
Se trata de un viaje cultural que propone un emotivo homenaje a aquellos inmigrantes judíos que de cara a un sinfín de contratiempos y lejos de su lugar de origen, vinieron a la Argentina, pensada muchas veces como una “tierra prometida”. Inmigrantes que estuvieron dispuestos a participar de una experiencia nueva y trascendental, a reconstruir sus vidas “bajo un mismo cielo” y a seguir construyendo su propia identidad colectiva en el intercambio con la identidad local, en un proceso de encuentro, integración y construcción de una identidad judeo argentina.
La propuesta de Hebraica es un homenaje pero es, principalmente, un necesario ejercicio de la memoria.
Más información en: https://sh.hebraica.org.ar/ColoniasJudias
O por mail a [email protected]