Inicio COMUNIDAD EN ACCION FEJA 2024: Un Año de Logros y Compromiso con la Educación Judía

FEJA 2024: Un Año de Logros y Compromiso con la Educación Judía

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Este año, FEJA ha reafirmado su misión de fortalecer la Educación Judía en Argentina con un balance sumamente positivo, marcado por iniciativas que promueven la integración, el intercambio y la construcción de una red escolar sólida y federal.

Principales logros y proyectos del 2024:

Lanzamiento del programa Coexistir:
Con un evento inolvidable en el Centro Cultural Kirchner (CCK), se presentó este innovador programa ante dirigentes, presidentes, directores de escuelas afiliadas y no comunitarias, e instituciones centrales. Destacó la participación de Santiago Bilinkis, entre otros referentes y un panel de notables.
Con más de 40 educadores y un equipo de mentores de reconocida trayectoria, el programa ya está en marcha. Cada equipo de trabajo desarrolla proyectos educativos que se implementan en las aulas, fomentando el intercambio entre escuelas judías y laicas a lo largo y ancho del país.

Ayuda a Familias de la Red Escolar Judía:
Gracias a la exitosa 3° Maratón FEJA 2023 y al generoso apoyo del Keren Hayesod, logramos asistir a más de 50 familias, permitiéndoles permanecer dentro de la Red mediante un aporte mensual para la reducción de sus aranceles escolares.

Colocación de placas FEJA:
Este proyecto refuerza la identidad y pertenencia de nuestras escuelas. Más de 10 instituciones ya inauguraron su placa, y continuaremos visitando escuelas de todo el país para fomentar el intercambio y el trabajo conjunto.

4° Maratón FEJA:
Con una convocatoria histórica, más de 3000 personas participaron de este evento presencial en todo nuestro Pais, realizado en colaboración con Keren Hayesod, DirecTV, I LOVE RUN y muchas otras organizaciones, la maratón celebró la unión y el compromiso de la comunidad educativa.

Reuniones de Trabajo para generar sinergia con otras instituciones:

En pos de fortalecer el crecimiento de nuestras escuelas y la Educación Judía en nuestro país, mantenemos reuniones y convenios con diferentes instituciones gubernamentales y comunitarias como ser AMIA, DAIA, Museo de la Shoá, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Vaad hajinuj, OSA, Marcha por la vida, FACCMA, Olami, Fundación tzedaká, Bamá, OSM, CJL, Sojnut, United, KKL, y por supuesto nuestro principal socio estratégico: El Keren Hayesod.

Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con el fortalecimiento de la Educación Judía y la construcción de una red más inclusiva y federal. Agradecemos a cada uno de los integrantes de nuestras escuelas, docentes, alumnos, familias, dirigentes y colaboradores que hacen posible este camino.

Seguimos trabajando con un sólido compromiso por un futuro lleno de aprendizaje, valores y continuidad, avanzando juntos en el fortalecimiento de la Red Escolar Judía en nuestro país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más