Itongadol.- La Escuela de Madrijim que FACCMA nació con el objetivo que todos los jóvenes que deseen capacitarse para ser madrijim pudieran hacerlo, especialmente aquellos provenientes de instituciones con una fuerte estructura durante los fines de semana, complementando la formación durante la semana. Hoy en día, ocho instituciones conforman la Escuela de FACCMA. BAMI, Barkojba, Brit Ajim, CSHA, El Sosiego, El Venado, Kadima, y Juventud Judaica. Fue así que FACCMA ocupó un espacio necesario y comenzó a reunir a casi 200 jóvenes para un programa de estudios de alta calidad, que tiene dos años de duración.
Las actividades de la Escuela de Madrijim de FACCMA se desarrollan desde el 2019 y a partir de una alianza estratégica, en una de las sedes de ORT Argentina aprovechando al máximo las posibilidades que nos ofrece una institución de elite a nivel educativo en nuestro país.
Año a año el número de graduados de esta propuesta educativa se incrementa, y son esos graduados los que finalizan sus estudios con la participación en el Programa Bekeff Hadrajá, un viaje a Israel organizado por la Federación junto a la Unión Macabi Mundial.
A su regreso de Israel y luego de una capacitación intensiva durante casi un mes, los jóvenes madrijim comienzan sus carreras dentro de la hadrajá en cada una de sus instituciones, siendo protagonistas en la continuidad judía, sionista y comunitaria.
Durante sus dos años de formación, los alumnos participan en diversas actividades, además de los contenidos habituales. Mediante un convenio marco, los alumnos de segundo año, reciben diversas clases en la Universidad de Palermo. Son parte del proyecto de la Fundación “Encontrarse en la Diversidad”. Participan del “Jidon Keren Hayesod Bekeff” de CUJA, un certamen de preguntas y respuestas sobre la historia, las fuentes y las raíces del Pueblo Judío, del Estado de Israel, los proyectos del Keren Hayesod y Bekeff. Con esta iniciativa se busca afianzar la preparación de los futuros madrijim para que lleguen a Israel más y mejor preparados.
Por otro lado, cada año, los chicos de la Escuela de Madrijim de FACCMA comparten una visita a la AMIA a días de conmemorarse un nuevo aniversario del atentado de 1994.
Todas estas actividades reflejan el compromiso de FACCMA con la comunidad, apoyando la formación de los jóvenes, contribuyendo a fortalecer los departamentos de juventud de cada institución y, en definitiva, apuntalando el crecimiento de la comunidad en su conjunto, brindando oportunidades para todos.