Inicio Faccma FACCMA: “Somos pioneros en trabajar temáticas de género y en otorgar a las mujeres un rol protagónico”

FACCMA: “Somos pioneros en trabajar temáticas de género y en otorgar a las mujeres un rol protagónico”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Del 19 al 22 de septiembre se realizó el tercer Encuentro Latinoamericano de Mujeres y Liderazgo Comunitario en Lima, Perú. Carolina Freidkes, prosecretaria de Cultura y Educación de FACCMA, mantuvo una entrevista con ItonGadol para dialogar sobre el evento y el rol de la mujer en las instituciones comunitarias.

“Debemos ser ejemplo, tomando las riendas y animando a que más mujeres se acerquen y participen, garantizándoles que tendrán un lugar fundamental en las organizaciones”, destacó.

-¿Qué actividades tuvo el encuentro?
-El congreso tuvo una duración de cuatro días en los cuales participamos de una variedad de propuestas muy interesantes. Hubo momentos de ponencias, otros de intercambio en pequeños grupos, varios espacios de debate y eventos vivenciales como el Kabalat Shabat.
Las temáticas centrales estuvieron basadas en la participación de la mujer en los roles de liderazgo comunitario, cómo lograr que estos espacios sean equitativos e inclusivos; el concepto de “feminismo judío” y principalmente se trató de pensar el desafío de lograr integrar a la mujer en los espacios de gestión para construir equipos mixtos con igualdad de posibilidades y peso en las decisiones.

-¿Qué diferencias hubo con los dos encuentros anteriores?
-En esta oportunidad, a diferencia de los encuentros anteriores, se incluyó la participación de hombres, enriqueciendo así las miradas y opiniones. Entiendo que es fundamental empoderar a la mujer dándole herramientas para poder fortalecerse en el rol, pero de nada sirve si no logramos que los varones también tomen conciencia y se comprometan con esta nueva visión, pudiendo ser ellos también el motor de cambio.

-¿Quiénes participaron y de que países?
-Participaron voluntarios, dirigentes y profesionales de diferentes organizaciones de Latinoamérica y otras partes del mundo. Hubo gente de Perú, Chile, Venezuela, Cuba, Argentina, México, Paraguay, España e Israel.

-¿Qué resultado analiza en base al encuentro?
-Entiendo que todos los participantes llegamos y nos fuimos siendo personas diferentes. Fue muy enriquecedor y movilizante escuchar otras realidades y otras miradas, sentir que cada cual tiene algo para aportar al cambio. En lo personal volví con mucha energía para generar nuevos proyectos de inclusión y con la seguridad de saber que estamos en la puerta de grandes cambios a nivel comunitario.

-¿Qué importancia cree que tiene el encuentro en un marco de crecientes movimientos feministas tanto en América Latina como en el resto del mundo?
-Creo que los movimientos feministas fueron quienes impulsaron a que este tipo de encuentros sea posible, su aporte a la toma de conciencia colectiva sobre el rol y los derechos de las mujeres empuja al cambio social en todos los ámbitos, en los cuales generalmente, las posiciones de liderazgo de mayor jerarquía siempre fueros reservadas a los hombres. A nivel comunitario debemos ser ejemplo, tomando las riendas y animando a que más mujeres se acerquen y participen, garantizándoles que tendrán un lugar fundamental en las organizaciones.

-¿Qué cambios y aportes ve desde FACCMA con respecto al rol de las mujeres en la sociedad?
-Desde mi rol de dirigente de la Federación, veo cómo se valora a la mujer y se la coloca permanentemente en un lugar de privilegio. Apoyar este tipo de encuentros es también un ejemplo a seguir.
FACCMA es pionero en trabajar temáticas de género y en otorgar a las mujeres un rol protagónico, basta con observar que desde hace 2 años tiene a una mujer en la presidencia.
Estoy convencida que a mediano o corto plazo cambiará radicalmente la composición de las comisiones directivas, dando lugar a este cambio tan esperado, donde la igualdad de género sea tangible y las mujeres puedan tener mayor incidencia en la toma de decisiones y ocupen lugares estratégicos dentro de las comunidades.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más