Itongadol.- Mauricio Tchicourel, miembro de la Comisión Directiva de FACCMA, dialogó con ItonGadol sobre los Juegos Macabeos Nacionales Infantiles, que se realizarán del 20 al 22 de septiembre en CISSAB.
“Esperamos una fiesta como todos nuestros macabeos merecen”, destacó Tchicourel.
-¿Qué deportes estarán incluidos en los 35º Juegos Macabeos Nacionales Infantiles?
Los próximos serán del 20 al 22 de septiembre y tendrá como sede CISSAB. Estamos convocando a los deportistas en las siguientes deportes: Fútbol de campo masculino, Básquet masculino, Hockey femenino, Futsal, Voley femenino, Tenis de mesa femenino y masculino y Fútbol femenino. Cada uno de ellos en sus diferentes categorías.
-¿Cuántos chicos participarán y de dónde provienen?
Estimamos la participación de 950 deportistas y 150 profesores de Instituciones Afiliadas.
Han confirmado su presencia CSHA, OHA Macabi, Sociedad Hebraica Argentina, Club Náutico Hacoaj, Macabi Noar (Córdoba), USAR (Rosario), Macabi La Plata, Barkojba, El Sosiego, Venado, Gurei Tzion, Kadima, Lamroth Hakol, Mi Refugio y CISSAB. También esperamos delegaciones del exterior, sabemos que Brasil nos va a acompañar, faltan definir Paraguay, Perú y Uruguay. Los juegos infantiles es un evento que reúne a chicos de 9 a 12 años con una convocatoria nacional e internacional.
-¿Qué novedades habrá respecto a otros años y qué expectativas tienen desde FACCMA?
Todos los años esperan a los chicos nuevas sorpresas, en este caso estrenamos Institución ya que es la primera vez que CISSAB es sede de una Macabeada.
El desfile de las Delegaciones, el Acto de Apertura y Clausura, la sorpresa de quien encenderá la Antorcha Macabea y los juegos nocturnos son espacios que todos disfrutan mucho.
Esperamos una fiesta como todos nuestros macabeos merecen.
-¿Qué valores quedan en los chicos luego de este tipo de eventos?
Queremos que todos los deportistas disfruten del evento, que vivencien esta experiencia al máximo, promoviendo el encuentro social comunitario, siendo el deporte la herramienta recreativa de integración entre todos los participantes.
Esperamos que los momentos compartidos y los encuentros con amigos siembren la semilla macabea que los acompañe por siempre.
–¿Qué se llevan los padres también de esta experiencia?
Los padres se llevan la sonrisa de sus hijos, sus alegrías, sus esfuerzos y su crecimiento.
El encuentro con amigos de otras Instituciones que siempre aparecen, y de algunos compañeros de la infancia que hace tiempo dejamos de ver.
Son todos bienvenidos al evento y forman parte de la Macabeada.