Inicio COMUNIDAD EN ACCION Director general de la Fundación IWO: “Scholem Aleijem tuvo el homenaje que se merece”

Director general de la Fundación IWO: “Scholem Aleijem tuvo el homenaje que se merece”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Abraham Lichtenbaum, director general de la Fundación IWO, dialogó con ItonGadol sobre el homenaje que hicieron artistas de todo el mundo el domingo pasado, de forma virtual, al escritor idish más querido de todos los tiempos, Scholem Aleijem.

“Scholem Aleijem junto a Isaac Peretz y Mendele Mojer Sforim son considerados los tres grandes de la literatura idish moderna. Scholem Aleijem se consideraba el nieto de Mendele y lo llamó abuelo. De ahí quedó que se mencione a Mendele como el abuelo, Scholem Aleijen el nieto y Peretz el padre”, explicó Lichtenbaum.

En el homenaje participaron las estrellas de Broadway Mike Burstyn y Eleanor Reissa, la destacada actriz israelí Lea Koenig y el exitoso autor del New York Times Michael Wex, entre otros. El programa fue totalmente en idish e incluyó lecturas de las obras de Scholem Aleijem, así como canciones que escribió y recopiló.

“En su testamento, Scholem Aleijen pedía que se lo recuerde con alegría, que se lo entierren sin monumentos enormes, junto al pueblo, ya que al pueblo pertenecía su obra. Él se sentía muy cómodo con las masas pobres judías. También le pedía a su familia que se reuniese para homenajearlo en el Yortzit (día del aniversario del fallecimiento de acuerdo al calendario judío) y en lugar de estar tristes, leyeran sus obras en cualquier idioma que sus herederos puedan entenderlo”, destacó Lichtenbaum.

El homenaje fue organizado por el Congreso de Cultura Judía y el Instituto de Cultura y Lengua Ídish de California. “Se hizo el homenaje que Scholem Aleijem se merece, leyendo, actuando, cantando y representando obras que a Scholem Aleijem le gustaban, que escribió o que impulsó su creación”, subrayó.

“El acto fue organizado por Sean Baker, destacadísimo actor que tuvimos la suerte de recibirlo en Buenos Aires, y donde durante su actuación pudimos homenajear en vida al queridísimo Max Berliner. Sean Baker gozó con Max, y Max gozó de la actuación de Seam Baker”, agregó Lichtenbaum.

Sean Baker condujo el acto con la participación de lo mejorcito que se puede conseguir en el mundo idish.

Además, participaron artistas ídish internacionales como Mendy Cahan (Tel Aviv), Raphe Crystal (Bronx), Dora Wasserman (Montreal), Raphael Goldwasser (Buenos Aires), Elisa Gray y Tomi Kalinski (Melbourne), Miwa Kogure y Wataru Ohkuma (Tokio), Miri Koral (Los Ángeles), Caely-Jo Levy (Ciudad del Cabo), Sasha Lurje (Berlín), Miryem-Khaye Seigel (Brooklyn), Yelena Shmulenson (Nueva York), Viver com Yiddish (Río de Janeiro) y Michael Winograd (Brooklyn).

“Lo más interesante fue la actuación desde Tokio de Miwa Kogure y Wataru Ohkuma, japoneses enamorados de Scholem Aleijem y del idish”, señaló el director general de la Fundación IWO.

“Fue un acto único, totalmente en idish, y así se homenajeó en el mundo idish a Scholem Aleijem”, concluyó.

Ver video del homenaje en el siguiente link: https://www.facebook.com/watch/live/?v=610715733124743&ref=watch_permalink

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más