Inicio DAIA Se entregaron los Premios DAIA 2019

Se entregaron los Premios DAIA 2019

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) entregó el lunes 2 de diciembre los Premios DAIA 2019 en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, con el apoyo de la Fundación Banco Ciudad.

La DAIA premia anualmente “a instituciones que hacen una contribución decisiva para el país, guiadas por valores como el respeto hacia el otro y tender una mano a quien lo requiera”, el vicepresidente de la institución, David Stalman.

“Estamos seguros de que los hoy homenajeados continuarán con su trabajo y seguirán dando el ejemplo. La DAIA busca contagiar la idea de que se pueden emprender desafíos humanistas sin especulaciones, sin otros intereses y sin buscar el reconocimiento público”, agregó Stalman.

Con la conducción de Víctor Garelik, director ejecutivo de la DAIA, en primer lugar se le entregó un reconocimiento a la “Fundación Avon, para la mujer” que trabaja en pos de la responsabilidad social empresaria asumiendo la misión de fomentar la inclusión y comprometiéndose con los más necesitados.

En la Categoría Género, la distinción fue para Ecofeminita (Economía Feminista), que desde 1949 trabaja por la detección temprana del cáncer de mama realizando mamografías gratuitas, erradicar toda forma de violencia hacia mujeres y niñas, y reconocer a mujeres que emprenden proyectos solidarios en todo el país.

En la Categoría Prensa y Comunicación, el premio fue para el Diario El Litoral de la provincia de Santa Fe, fundado en agosto de 1918 por Salvador Caputo. Es un referente santafecino a la hora de informarse y con sus 101 años de vida de compromiso ineludible con la verdad.

En la Categoría Ciencia y Tecnología, ganó la Asociación Civil ALPI, institución sin fines de lucro que se dedica a la rehabilitación neuromotriz de pacientes desde hace más de 75 años, que luego del control y eliminación de la poliomielitis en el país se transformó en una institución de investigación y tratamiento de patologías neuromotrices.

En la Categoría Arte y Cultura: el galardón fue para la «Gran Gala por lo niños», iniciativa impulsada por la Fundación Julio Bocca, Manos en Acción y Patronato de la Infancia. Tres instituciones que trabajan con niños se unieron por segundo año consecutivo en la producción artística, que contó con la participación de 150 artistas en escena, destinándose lo recaudado a los fines de cada una de las instituciones.

En la Categoría Derechos Humanos, el premio fue para la Familia Grande Hogar de Cristo, encabezada por el padre Pepe Di Paola, que conforma una federación de centros barriales que tiene como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y consumo problemático de sustancias psicoactivas.

En la Categoría Inclusión, ganó la Fundación Espartanos, institución sin fines de lucro que promueve la integración y acompañamiento de personas privadas de su libertad a través de la práctica del rugby, la educación, el trabajo y la espiritualidad.

Finalmente, en la Categoría Solidaridad, el premio fue para la Asociación Civil Almificar, acariciando el alma, que trabaja en el Hospital de Boulogne y en domicilios particulares generando redes que ayuden a los adultos mayores que se encuentran atravesando una enfermedad muy avanzada o casi el final de vida, y no cuentan con redes de cuidado por diferentes motivos.

Los premios fueron entregados en cada oportunidad por directivos de la DAIA, entre ellos su presidente, Jorge Knoblovits; autoridades de la Fundación Banco Ciudad y de empresas e instituciones que apoyan la labor de la institución.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más