Inicio DAIA La DAIA recibió a Roni Kaplan, vocero del ejército israelí

La DAIA recibió a Roni Kaplan, vocero del ejército israelí

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- En el marco de una visita regional a Uruguay, Argentina y Paraguay, el vocero del ejército israelí, Roni Kaplan, visitó la DAIA.

Ante un nutrido grupo de dirigentes judíos, Kaplan fue recibido por el vicepresidente de la institución, Marqui Cohen, que le manifestó “un agradecimiento muy grande por estar y por todo lo que está haciendo para la gente de habla de hispana desde el 7 de octubre”.

Cohen recordó que junto a Kaplan, una delegación de dirigentes comunitarios argentinos estuvo hace un mes atrás en Israel recorriendo los lugares más afectados por la masacre de Hamás.

En el encuentro también estuvieron Gustavo Michanie y Víctor Garelik, vocal y director ejecutivo de la DAIA, respectivamente.

En su exposición, Roni Kaplan destacó: “Somos la trinchera de Occidente. No estamos luchando solamente por nuestra familia, por nuestra ciudadanía, por nuestro pueblo de Israel, sino que también estamos luchando por todo el mundo occidental. Porque básicamente tenemos a un grupo terrorista que ve el mundo en blanco y negro, que en la forma en que interpreta sus textos, es una forma que dice ‘nosotros somos fieles, ustedes los judíos son los infieles que están cerca, hay cristianos también en Europa que son infieles que están un poco más lejos’”.

“Mientras que en nuestra cultura, en la civilización judo-cristiana, básicamente estamos hablando de que cada uno tenemos nuestra identidad, también nuestras comunidades tienen su identidad, el otro tiene también su identidad y es diferente a la nuestra muchas veces, y en esa dignidad de diferencias el mundo es interesante y vivimos como dice el Tanaj, respetando al extranjero. No solamente al prójimo, que es próximo, sino al extranjero. Unas 36 veces el Tanaj dice que tenemos que respetar al extranjero. Esa es nuestra esencia”, continuó.

“Nosotros entendíamos que Hamás tenía esta intención. Lo decía su Carta Magna:
cualquier tipo de conferencia de paz con Israel o de intento de paz con Israel es un mero ejercicio de la futilidad. Pero quizás no estábamos tan claros de que tenían realmente la capacidad y la intención llevarlo realmente a un hecho”, agregó.

“La premisa de que Hamás se podría haber pragmatizado, es decir que ellos de alguna manera tenían que hacerse cargo por la calidad de vida de 2 millones de personas en la Franja de Gaza y había quienes en Israel pensaban que Hamás algún día podía ser pragmático. Pero obviamente que la premisa demostró ser incorrecta. Hasta el 6 de octubre, se le permitía a decenas de miles de gazatíes venir a trabajar en Israel. El sueldo en Israel es seis veces más grande que el sueldo medio en Gaza. Se ha permitido obviamente el ingreso de cientos de camiones con bienes y servicios que ingresaban a la Franja de Gaza. Ahora también hay ayuda humanitaria. Y obviamente también se le permitió a Qatar darle subsidios a la población civil. Pero nos sentimos también un poco culpables, responsables, porque se invirtió dinero en muerte”, lamentó Kaplan.

“Estamos protegiendo la tierra que tanto anhelamos durante 2000 años de historia, 2000 años de exilio”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más