Itongadol.- Una delegación israelí ha aterrizado hoy en El Cairo para una nueva ronda de conversaciones con Egipto sobre un posible canje de rehenes en poder de Hamás por prisioneros de seguridad palestinos en Israel, según un funcionario egipcio.
Egipto, Qatar, país del Golfo, y Estados Unidos han actuado como mediadores entre Israel y Hamás.
Se cree que 132 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza -no todos vivos- después de que 105 civiles fueran liberados del cautiverio de Hamás durante una tregua de una semana a finales de noviembre. Cuatro rehenes fueron liberados antes de eso, y uno fue rescatado por las tropas. También se han recuperado los cadáveres de ocho rehenes y tres fueron asesinados por error por los militares. Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado la muerte de 25 de los que siguen en manos de Hamás, citando nuevos datos de inteligencia y descubrimientos obtenidos por las tropas que operan en Gaza.
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, lleva reuniéndose con dirigentes de Oriente Próximo desde el fin de semana, y se espera que esté mañana en El Cairo.
Al parecer, los esfuerzos por negociar otro canje se vieron interrumpidos por el asesinato de un alto jefe terrorista de Hamás en Beirut la semana pasada, del que se culpó ampliamente a Israel.
El funcionario egipcio afirma que Egipto y Qatar estaban intentando conseguir la libertad de rehenes civiles retenidos por Hamás y otros grupos terroristas a cambio de un alto el fuego y la liberación de más prisioneros palestinos por parte de Israel. El funcionario habla bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a los periodistas.
Además de civiles, Hamás y otros grupos también retienen a soldados israelíes.
Hamás sigue insistiendo en poner fin a la guerra antes de hablar de liberar al resto de los rehenes, una exigencia que Israel ha rechazado de plano.
«Ellos (Israel) nunca recuperarán a sus rehenes a menos que se libere a todos nuestros prisioneros en las cárceles de ocupación», declaró ayer en Qatar el jefe de Hamás, Ismail Haniyeh.