Inicio DAIA La DAIA confirmó que Naomi, la niña de la comunidad judía que había desaparecido, fue hallada sana en Villa Crespo

La DAIA confirmó que Naomi, la niña de la comunidad judía que había desaparecido, fue hallada sana en Villa Crespo

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Sus padres habían presentado la denuncia anoche, luego de que se ausentara de su domicilio en Belgrano durante varias horas. El presidente de la DAIA destacó en diálogo con la Agencia AJN el trabajo realizado por la organización de seguridad de la comunidad judía, el DAC.

Agencia AJN.- Tras la desesperada búsqueda de Naomi Lloroff, la niña de 13 años perteneciente a la comunidad judía que había desaparecido anoche de su casa en el barrio porteño de Belgrano, fue hallada sana y salva esta madrugada en Villa Crespo.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó en diálogo con la Agencia AJN el trabajo realizado por la organización de seguridad de la comunidad judía, el DAC, que trabajó en conjunto con las fuerzas de seguridad en Buenos Aires para recopilar todos los detalles de la investigación.

“El DAC depende de la DAIA y nosotros lo hemos puesto en valor con una inversión sumamente importante. El DAC tiene monitoreo permanente y relación con las fuerzas del Estado. Hemos invertido en recursos humanos, económicos y tecnológicos, y esto se vio reflejado en la búsqueda de las dos chicas que desaparecieron en estos últimos dos días”, afirmó Knoblovits.

Por su parte, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó la tarea de Hatzalah Argentina en la ayuda para ubicar a la joven.

“La DAIA dirige el DAC e interactuamos con todas las autoridades, con la Policía de la Ciudad, para monitorear el seguimiento de las cámaras de seguridad y todos los recursos para encontrarla a Naomi”, agregó.

Presidente de la DAIA

El padre de Naomi, Guillermo Lloroff, presentó una denuncia el miércoles por la noche, contando que había ido a comprar carne junto a ella y la niña le dijo que iba a descansar a su casa. Cuando la madre de la Naomi regresó al hogar, descubrió una nota de su hija que decía que regresaría pronto. Los padres esperaron varias horas y se contactaron con sus compañeras de la escuela, pero como la niña no regresaba, presentaron la denuncia policial.

El temor de los padres era que la niña se hubiera ido con un adolescente de 17 años de origen boliviano y musulmán con el que había estado chateando hacía unos meses.

La comunidad judía argentina se vio profundamente movilizada dado que es el segundo caso en dos días de una adolescente desaparecida, luego de la búsqueda de JL, de 17 años.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más