Inicio DAIA La DAIA aplaudió la decisión de la Justicia de revocar la excarcelación a neonazi violento

La DAIA aplaudió la decisión de la Justicia de revocar la excarcelación a neonazi violento

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, aplaudió la decisión de la Justicia argentina de revocar la excarcelación de un neonazi que se encontraba en libertad condicional desde hace un mes y ordenó su inmediata detención tras ser denunciado por atacar a una joven de 19 años que fue testigo en el juicio en que fue condenado a una pena de 8 años y 6 meses de prisión.

“Entiendo que el tribunal actuó como corresponde”, afirmó Knoblovits en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, y resaltó que se trata de “un condenado por delitos de odio, al obtener la libertad condicional, a los pocos días hostiga y agrede a una testigo”.

Para el titular de la representación política de la comunidad judía argentina, “no había otra alternativa más que la revocación de la excarcelación oportunamente otorgada a los fines de salvaguardar la seguridad de los testigos y garantizar el cumplimiento efectivo de la condena en su totalidad”.

“La clara demostración sobre la peligrosidad del condenado es que al intentar detenerlo no se hallaba en su domicilio por lo que ahora se encuentra vigente un pedido de captura. Esperamos puedan detenerlo cuanto antes”, añadió Knoblovits.

Consultado por AJN sobre la necesidad de modificar las leyes y endurecer las penas para este tipo de delitos, el dirigente comunitario respondió que “las mismas resultan razonables”. “Lo que es necesario es que los jueces las apliquen correctamente y salvaguardando sobre todo la seguridad de las víctimas y la sociedad toda”, reclamó.

“En este caso en concreto hemos tenido a un fiscal que pretendió penas bajísimas e incluso propuso que no se le revoque la excarcelación a este imputado. Ello entiendo que es gravísimo. Por suerte el tribunal, considerando la opinión de la DAIA que fue representada por mi en carácter de Presidente y por el doctor Alejandro Broitman, puso las cosas en su lugar”, resaltó.

Finalmente, Knoblovits destacó que la DAIA “trabaja sin pausa por la construcción de ideas fijas, que logren incluir al paisaje común un ‘Nosotros’ de convivencia pacífica para lograr el alcance de más y mejores derechos”.

La revocatoria de la excarcelación de Caputo se dispuso tras una audiencia de la que participó el juez Roberto Falcone, el fiscal federal Juan Manuel Pettigiani, el acusado junto a su defensa y la joven de 19 años que fue testigo en el juicio y que ahora fue agredida por el neonazi.

La joven había sido testigo en el juicio en el que él, y el resto de los integrantes de la agrupación neonazi Bandera Negra habían sido condenados, por cometer violentos ataques de odio basados en ideología de superioridad racial.

Según la denuncia, la joven y Caputo habían comenzado una relación cuando el neonazi estaba detenido en Buenos Aires. En un momento de la relación, la víctima le reveló a su agresor que había sido testigo en el juicio en el que fue condenado.

Al recuperar la libertad, el neonazi viajó hasta Mar del Plata, contactó a la joven y la agredió. Incluso intentó ahorcarla con la cortina del baño. El condenado huyó ante los gritos de auxilio de la víctima por la ventana del primer piso del edificio.

Por eso, la DAIA junto al abogado de la víctima solicitaron al juez Falcone que se le revoque el beneficio de la libertad condicional a Caputo. El magistrado hizo lugar al reclamo y ordenó la inmediata detención del imputado, quien había cumplido cinco de los ocho años y medio de la pena que le impuso en mayo de 2018 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata junto a otros acusados por “organizar una agrupación destinada a imponer sus ideas y combatir las ajenas por la fuerza o el temor y realizar propaganda basado en ideas o teorías de superioridad de una raza”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más