El Círculo Social Hebreo Argentino llevó a cabo el festejo por la reunificación de Ierushalaim e invitó especialmente al embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.
El domingo pasado por la mañana, el embajador del Estado de Israel, Eyal Sela, fue el invitado de honor en el evento de Iom Ierushalaim que organizó el Círculo Social Hebreo Argentino, donde se lo recibió con un gran desayuno. El diplomático, quien asumió su cargo en agosto del 2022, brindó una conferencia a todos los socios de la institución en el Club House de la sede en Canning, provincia de Buenos Aires.
Previo a la charla, acompañado por Maximiliano Srur, Presidente de CSHA, Gustavo Sakkal, Vicepresidente y el equipo directivo, tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por el club de campo. En este, pudieron presenciar las actividades y admirar las hermosas instalaciones del templo, un espacio central en la institución donde se refleja la importancia de la tradición y la espiritualidad en la comunidad mostrándose como un lugar de encuentro para la reflexión y la celebración de festividades religiosas.
En la conferencia, el Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalem, destacó aquel hito histórico por la reunificación de Ierushalaim y la relevancia cultural que posee esta Ciudad Sagrada para la comunidad judía global. Además, compartió sus conocimientos e ideas para continuar fortaleciendo los lazos bilaterales entre Israel y Argentina.
El evento fue un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas entre los socios y el Embajador. Los presentes pudieron plantear preguntas, expresar inquietudes y profundizar en diversos temas entre ambos países.
La visita de Eyal Sela reafirmó la importancia de Iom Ierushalaim como un día para celebrar y recordar la reunificación de Jerusalem. Como comunidad judeo – sionista, su presencia destacó el compromiso de CSHA en promover la identidad judía, la cultura y los valores.
En agradecimiento al Embajador Eyal Sela por su presencia en este evento, CSHA le hizo entrega de una placa de reconocimiento, una camiseta del club y un presente. Que este encuentro inspire a seguir fortaleciendo los vínculos entre comunidades judeo – sionistas y a trabajar en conjunto por un futuro de paz y prosperidad.
Guido Fainstein
Departamento de Comunicación CSHA