Inicio Buber Escuela Martín Buber: Volvimos a las aulas

Escuela Martín Buber: Volvimos a las aulas

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Después de esperarlo con muchas ganas, los alumnos de 5° año y de 7° grado de la Escuela Martín Buber regresaron a los espacios conocidos de nuestros edificios, tras siete meses de contactos virtuales. Desde el comienzo del distanciamiento social, los docentes -junto con los equipos de trabajo y el equipo directivo- elaboraron un programa de encuentros sincrónicos y de actividades asincrónicas que garantizó, en cada uno de los niveles, el avance de los contenidos académicos. Sin embargo, alumnos, docentes y familias necesitaban recuperar la escuela como espacio de encuentro físico, de miradas cercanas y de risas compartidas, más allá de la propuesta académica. Por eso, desde hace varios meses trabajamos con diversos escenarios posibles, para que cuando las condiciones sanitarias lo permitieran, nos encontraran listos para el reencuentro.

Finalmente, esta semana, volvimos con los primeros grupos. Ya sabíamos, porque lo habíamos hablado con los chicos, que todos estaban dispuestos y ansiosos por volver. Efectivamente, el entusiasmo se constata en cada una de las miradas y los encuentros con los compañeros, aun cuando el reencuentro debe organizarse en “burbujas” de 9 estudiantes.

Previo al regreso, nos reunimos virtualmente con los padres, compartimos nuestros protocolos de cuidado y les contamos nuestra propuesta. Además, ellos nos transmitieron el entusiasmo y la alegría por la posibilidad de volver a la presencialidad.

En función de los resultados obtenidos durante estos meses, desde la Escuela Martín Buber podemos garantizar el proyecto de excelencia académica de manera remota y virtual. Por eso, en esta primera etapa los espacios presenciales se destinarán a las actividades relacionadas con el reencuentro, los afectos, y los espacios de reflexión, acompañamiento y tutoría. En esos encuentros se constata también el nivel de compromiso y responsabilidad que puede asumir un adolescente cuando un proyecto colectivo lo convoca: no solo por el respeto a las normas de salubridad y los protocolos establecidos, sino también por la disposición y la alegría demostradas ante la posibilidad de volver a encontrarse junto a sus profesores.

Una vez más, el proyecto contó con el profesionalismo y la capacitación permanente del plantel docente, pero también con la confianza, el acompañamiento y el compromiso de nuestros estudiantes y sus familias. Si algo nos dejó como enseñanza el 2020 es que las escuelas serán diferentes de aquí en adelante: los espacios, los tiempos, la maximización de las oportunidades y las posibilidades de trabajos grupales con diferentes modalidades marcaron a fuego la escuela del futuro inmediato. En el Buber ya estamos trabajando, no solo en la vuelta de las “burbujas”, sino también en potenciar y maximizar todos los aprendizajes, las innovaciones y las nuevas estrategias implementadas a lo largo de este año.

Mg. Erica B. Herszkowich
DIRECTORA GENERAL

Te invitamos a ver más información acerca de nuestro proyecto educativo.

Consultas e información

Solicitud de entrevista virtual: http://bit.ly/2rmzYg5

Vía mail: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Visitanos en las redes sociales

Ig: escuela_buber
Fb: Escuela Martín Buber
YT: Escuela Martín Buber
www.buber.edu.ar

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más