Itongadol.- Como parte de la serie que explora diferentes facetas de la relación de Israel con América Latina, el director de Asuntos Latinoamericanos de B’nai B’rith, Eduardo Kohn, y la Asesora Especial para Asuntos Latinoamericanos y de la ONU, Adriana Camisar, dialogaron con el periodista deportivo Hernán Feler, cuya tía, Ofelia Roitman, fue secuestrada por Hamás y liberada en noviembre.
“Todas las entrevistas de esta serie serán desde ahora sobre la guerra con Hamás y el drama de los rehenes para dejar registro a las futuras generaciones. Creemos que Hernán es un gran ejemplo de coraje y lucha. Logró visibilizar el problema entre sus seguidores aún asumiendo un riesgo personal y profesional. Es un ejemplo de lo que todos debemos hacer, cada uno desde el lugar que pueda, y ese fue el espíritu de la entrevista”, destacaron desde B’nai B’rith Internacional.
Durante la entrevista, Feler recordó: “Ese 7 de octubre me levanté temprano acá en Argentina porque tenía que llevar a mi hija a jugar al hockey como todos los fines de semana, y ya en el grupo de WhatsApp de la familia había un mensaje de que algo estaba pasando en Israel, de que había ataques. Pero bueno, uno tiende en ese momento, sin saber lo que iba a pasar, a normalizarlo. Pensamos que sería algún misil y que sería algo más de lo mismo. Después prendí la tele y vi que habían invadido Israel. Ahí empecé a hablar con mi primo más grande, el hijo de mi tía Ofelia. Mi tía no contestaba el celular, ellos creían en ese momento que podía ser por falta de energía, porque habían cortado la luz en Israel o porque se había quedado sin batería, porque no tenía señal. Después de unas cuantas horas, unas 6 horas, me enteré que a mi tía se la habían llevado por información que mis primos habían recibido”.
Mirá la charla completa: