Itongadol.- El director general de la B’nai B’rith Internacional, Dan Mariaschin, concedió una entrevista a Itongadol en Jerusalem en la que afirmó: ‘‘Si se ve que el lenguaje de odio se difunde a diario en las redes sociales y en las Naciones Unidas, se puede ver que el antisemitismo está operando, al descubierto, a toda máquina’’.
‘‘Incluso antes del 7 de octubre, el dramático aumento del antisemitismo, a nivel mundial, era evidente. Desde entonces, se disparó aún más’’, agregó.
Entrevista completa:
– ¿A qué se debe su visita al Estado de Israel?
– Estoy aquí en Israel para asistir a dos importantes conferencias: una reunión de la Claims Conference, cuya misión es ayudar a los sobrevivientes del Holocausto y promover la educación y el recuerdo del Holocausto, y la misión anual de liderazgo de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses.
– ¿Cómo vivió la liberación del rehén estadounidense-israelí Keith Siegel?
– Como tantos otros, sentí un gran alivio con la liberación de Sagui Dekel-Chen (con quien estoy emparentado), Keith Siegel y todos los rehenes liberados recientemente. Debemos exigir la devolución de todos y cada uno de los rehenes restantes, tanto los que aún viven como los que suponemos que fallecieron. No hay razón alguna para seguir esperando. Ya es hora.
– ¿Cómo está viendo el antisemitismo actual que emerge en todo el mundo tras la masacre del 7 de octubre? ¿cree que ese antisemitismo es lineal o tiene matices?
– Incluso antes del 7 de octubre, el dramático aumento del antisemitismo, a nivel mundial, era evidente. Desde entonces, se disparó aún más. Es muy directo, sin matices. Si se acusa a Israel de cometer genocidio, ‘escolasticidio’ y otros ‘cidios’, de dirigir un Estado de apartheid, y si se están creando zonas ‘libres de sionistas’ en los campus universitarios, y si se ve que el lenguaje de odio se difunde a diario en las redes sociales y en las Naciones Unidas, se puede ver que el antisemitismo está operando, al descubierto, a toda máquina.
– ¿Cuál es el trabajo que está haciendo la B’nai B’rith en general y en particular para combatir el antisemitismo? Podría describirnos dónde aparece más el antisemitismo, por ejemplo en las redes sociales o en las universidades.
– En este momento, nos estamos centrando en las Naciones Unidas y en sus continuos prejuicios -y cosas peores- contra Israel. Estamos acreditados en la ONU desde 1947, y estamos presentes en organismos de la ONU como el Consejo de Derechos Humanos (CDH) y la UNESCO. Pronto iremos a Ginebra, donde nos reuniremos con diplomáticos en el CDH para plantear numerosas cuestiones relacionadas con el trato injusto, duro y a menudo antisemita que Israel recibe allí.
También estamos acreditados en la Organización de Estados Americanos (OEA), y estamos trabajando allí y en toda América Latina sobre las mismas cuestiones.
– ¿Cómo está viendo a Latinoamérica?
– La situación en América Latina sigue siendo preocupante. Justo después del 7 de octubre, las declaraciones de los presidentes de Brasil, Chile y Colombia acusando a Israel de genocidio, inflamaron el discurso público: una clara incitación, en mi opinión. Tenemos que hablar fuerte y claro, no sólo en respuesta a estas figuras políticas, sino también para hacer frente a los medios de comunicación de muchos países, que en ocasiones son escandalosamente parciales.
-¿Cómo están programando 2025? ¿Qué podría destacarnos de las propuestas para este año?
– En 2025, seguiremos desarrollando nuestros programas para combatir el antisemitismo a nivel mundial. Por ejemplo, nos hemos vuelto muy activos en Bruselas, donde nuestra oficina en la UE trabaja con miembros del Parlamento Europeo para contrarrestar el antisemitismo online y las marchas neonazis en varias ciudades europeas. Y redoblaremos nuestros esfuerzos en las redes sociales para hablar en favor de un Israel fuerte y seguro, y denunciar los libelos de sangre y la desinformación que tienen como objetivo deslegitimar a Israel. Nos espera un año intenso y ajetreado.
– ¿Cómo está viendo al presidente argentino, Javier Milei?
– Javier Milei merece nuestra continua gratitud por su firme defensa de Israel, por su franqueza contra el antisemitismo, y por su bienvenido acercamiento a nuestra comunidad en Argentina, y en todo el mundo. Es un modelo a seguir para otros, que esperamos vean en sus declaraciones y acciones la sabiduría y la importancia de alinearse con Israel como una democracia hermana.