Inicio Bnai Brith B’nai B’rith Internacional celebró el impulso del gobierno argentino a la adopción del juicio en ausencia en el caso del atentado terrorista contra la AMIA

B’nai B’rith Internacional celebró el impulso del gobierno argentino a la adopción del juicio en ausencia en el caso del atentado terrorista contra la AMIA

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La B’nai B’rith Internacional destacó este miércoles la decisión del gobierno argentino de enviar al Congreso un proyecto de ley que permitiría los «Juicios en Ausencia» en casos relacionados con crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra o genocidio.

Este proyecto de ley, presentado 30 años después del atentado terrorista más mortífero de la historia de América Latina -el atentado contra el edificio de la AMIA, que albergaba a numerosas organizaciones judías-, exigiría que los acusados de planear y ejecutar el atentado fueran juzgados aunque siguieran negándose a comparecer ante los tribunales argentinos, ya que la mayoría están siendo protegidos por el régimen iraní.

De esta manera, los acusados podrían comparecer ante los tribunales para solicitar una revisión exhaustiva de la sentencia, proporcionándoles amplias oportunidades para defenderse, garantizando así el debido proceso.

El 18 de julio de 1994, un coche bomba explotó frente al centro judío AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) en Buenos Aires, matando a 85 personas e hiriendo a cientos.

Todas las pruebas apuntan a Irán y a su apoderado terrorista Hezbollah en la planificación y ejecución de este crimen atroz. A pesar de las abrumadoras pruebas, hasta el momento, sólo comparecieron ante la justicia actores secundarios.

La asesora especial de la organización para Asuntos Latinoamericanos y de la ONU, Adriana Camisar, expresó: ‘‘Los acusados en el caso AMIA evadieron deliberadamente el sistema de justicia argentino durante demasiados años’’.

‘‘Creemos que las garantías constitucionales de un estado democrático no deben ser utilizadas de manera tan abusiva como para asegurar la impunidad de los autores de crímenes de esta magnitud’’, agregó Camisar, quien está radicada en Argentina y trabajó en la adopción de esta medida legislativa durante varios años.

La B’nai B’rith abogó durante mucho tiempo por la adopción del procedimiento de juicio en ausencia en Argentina como un paso crucial para lograr alguna medida de justicia en el caso.

En relación a la legislación propuesta, Camisar remarcó: ‘‘Una sentencia condenatoria en rebeldía contra los acusados facilitaría el mantenimiento de las órdenes de captura de Interpol en su contra y también daría mayor fuerza a eventuales pedidos de extradición’’.

‘‘Es hora de que los sobrevivientes, los familiares de las víctimas y el pueblo de Argentina conozcan la verdad sobre quién planificó y ejecutó este terrible acto criminal’’, concluyó Camisar. 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más