Pesaj conmemora la salida de Egipto, un pueblo unido que logró huir para ser libre.
Una vez más, después de 3333 años tenemos la oportunidad de revivir ese concepto de libertad, rescatar su esencia y traerla a nuestros días.
En este año, tan particular, en el que pudimos volver a la escuela de manera presencial todos los días, todo el día garantizando la continuidad, se hace aún más vivo en nuestra comunidad educativa la esencia de este festejo. Los chicos y las chicas vivencian la fiesta de la libertad. Comparten sedarim, aprendizajes, diálogos, canciones y preguntas donde son los/as protagonistas principales.
Compartir diariamente, al recorrer la escuela y ver la alegría de los chicos y chicas y el profesionalismo del equipo de docentes que, a pesar del distanciamiento, los barbijos y todo lo que propone el protocolo ponen las ganas y la fuerza para que la educación siga ocurriendo, es un reconfortante sentimiento de libertad.
Al repensar la escuela a través de la actualización permanente, esta vez a través de una capacitación semanal junto al equipo de la Dra. Carina Lion en la que parte del staff de dirección está profundizando diferentes estrategias de enseñanza con TIC tanto en la presencialidad como en la virtualidad.
Al promover un camino de innovación y transformación educativa a través de la inclusión en la Red Eutopía, un modelo de experiencias escolares que brindan a los y las estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades y aprendizajes necesarios para la vida, en el marco de una cultura colaborativa, abierta y digital.
Estamos marcando un rumbo que busca un ejercicio de la libertad cada vez más pleno.
Se suman a nuestra comunidad nuevas familias que nos eligen por primera vez confiándonos la escolaridad de sus hijos/as. Les damos la bienvenida y saludamos afectuosamente. También a quienes nos reeligen para nuevos/as hijos/as y quienes continúan eligiéndonos día tras días. Sabemos que Bialik es una institución que hacemos juntas familias y escuela. Para todas ellas Pesaj también es un motivo de festejo.
Revivir la esencia de este Jag junto a las madres y padres de la Subcomisión de eventos que, a través de la venta de productos de Pesaj, nos dieron la posibilidad de tener matzá en nuestras mesas y a la vez ayudar para que podamos renovar nuestra infraestructura tecnológica. Agradecemos a las familias que se sumaron a esta doble acción comprando y colaborando con el shule.
Transmitir a las nuevas generaciones los valores de libertad para construir un mundo mejor para toda la humanidad es nuestro objetivo y hoy, como hace 3333 años, Pesaj nos recuerda que siempre hay una oportunidad. Permaneciendo unidos/as podemos conseguir lo que nos proponemos.
Tenemos muchos desafíos por delante, y más este año, pero estamos llenos/as de convicciones y Pesaj nos ayuda a reafirmarlas.
Pesaj Kasher Ve Sameaj.