Inicio Bialik Devoto Bialik- Devoto: Campaña solidaria Junto a la fundación civil «El Leoncito Dan»

Bialik- Devoto: Campaña solidaria Junto a la fundación civil «El Leoncito Dan»

Por Iton Gadol
0 Comentarios

La solidaridad es un valor que se enseña desde el Nivel Inicial

Aprender el servicio al otro es uno de los fundamentos de Bialik. Ser solidarios es pensar que tenemos algo para dar, para compartir, para enseñar y aprender. Ponernos en el lugar del otro y sentirnos responsables por lo que les pasa.

Trabajamos desde temprana edad el valor de la Tzedaká, la solidaridad y el compromiso con el prójimo.

Durante el mes de agosto sumamos una nueva campaña Bialik Solidario junto a la Asociación Civil El Leoncito Dan. Esta vez renovada y con aún más energía. Por un lado, aportamos alimentos, destinados a tres comedores comunitarios. Por el otro, participamos del proyecto cumpleaños feliz donde se entregaron cajas con tortas, regalos, cuadernillos de actividades y tarjetas de salutaciones. El proyecto fue liderado por los Alufim y los Sportaim (salas de 5 de nuestro jardín) junto a sus familias y a sus docentes.

Esta fue una oportunidad para que entre los niños y las niñas se promuevan tanto desde lo cotidiano como en acciones específicas el valor de la solidaridad: aprender a respetar, ayudar, aceptar, etc. Estas prácticas aportaron beneficios recíprocos, tanto a los destinatarios de las acciones solidarias como a quienes las llevaron adelante.

Los proyectos solidarios en el nivel inicial se constituyen en oportunidades de aprendizajes, les posibilitan a los niños y las niñas descentrarse de sus propias necesidades tomando en cuenta las de los demás, y también permiten ampliar el entorno más inmediato, incorporando a la comunidad más inmediata y a la más lejana como agente destinatario de sus prácticas solidarias.

Los chicos y chicas de las salas de 5 años se comprometieron una vez más con este proyecto, a tal punto que se constituyen en verdaderos “embajadores” de la solidaridad.

Estas experiencias cotidianas de solidaridad permiten construir entre los chicos y las chicas una mejor convivencia y les enseña a ser “mejores personas”, siguiendo el precepto del “Tikún Olam” (reparar el mundo).

¡Muchas gracias a los que están convencidos que un mundo mejor es posible y que está en nuestras manos poder hacerlo!

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más