“Desde que hemos aterrizado, el piloto nos dijo ‘bienvenidos a casa. Am Israel Jai’. No pudimos contener nuestra emoción, nuestras lágrimas desde ese momento”, manifestó Amos Linetzky, que forma parte de la primera delegación oficial proveniente de Latinoamérica.
Itongadol/AJN.- En el marco de su visita a Israel como parte de una delegación de la comunidad judía argentina, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, manifestó en diálogo con la Agencia AJN: “Es aquí donde debemos estar”.
“Es muy fuerte y muy emocionante todo lo que estamos haciendo. La comunidad judía argentina está presente. Hemos visitado al presidente (Isaac Herzog), que nos recibió muy bien, y también fuimos a la cancillería. Venimos a decir que estamos, que no están solos”, expresó Linetzky.

La delegación junto al presidente israelí
Durante la visita, la delegación participó de una reunión en la residencia del presidente israelí en Jerusalem junto a un grupo de directores de escuelas judías de toda Latinoamérica.
“Desde que hemos aterrizado, el piloto nos dijo ‘bienvenidos a casa. Am Israel Jai’. No pudimos contener nuestra emoción, nuestras lágrimas desde ese momento”, agregó conmovido el presidente de la AMIA.
Además, comentó que ayer estuvieron visitando los kibutzim del sur, la zona más afectada por el ataque de Hamás del 7 de octubre. “Hemos encontrado a un soldado en rehabilitación, que nos dijo con una sonrisa muy pura que sigue sonriendo porque quiere volver a unirse a sus compañeros en el frente y eso le da felicidad. Escuchamos infinitas anécdotas e historias que nos están movilizando y nos están reforzando como personas, no solo como dirigentes”.

El presidente de la AMIA junto al titular de la OSM, Yaakov Hagoel, en el Kotel
La comitiva, que es la primera en llegar protocolarmente a Israel desde que comenzó la guerra, está integrada también por Jorge Knoblovits, titular de la DAIA; Luis Grynwald, presidente de Mi Refugio; Gustavo Sakkal, también por AMIA; Marcos Cohen y Gabriel Salem, vicepresidente y tesorero de la DAIA respectivamente; Verónica Silbergleit, secretaria general de FACCMA; y Javier Suez, presidente de la Fundación Tzedaká.
“Estamos muy felices de estar aquí, porque es donde tenemos que estar. Y esperemos pronto ver la recuperación de Israel y que salga adelante todo el pueblo. Am Israel Jai”, concluyó Linetzky.

La delegación en el Hospital Hadassah
Los argentinos también fueron recibidos en la cancillería israelí por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, y el director general para América Latina, Jonathan Peled.
Durante el jueves, visitarán la embajada de Argentina en Israel y allí tendrán un encuentro con Itzik (Horn, padre de Iair y Eitan Horn, argentinos secuestrados por Hamás) y con otros familiares de rehenes.
La delegación también visitó el Hospital Hadassah y el Kotel (Muro de los Lamentos).
El viaje contó con el apoyo de la Organización Sionista Mundial (OSM).