Inicio AMIA AMIA y el Joint lanzan “Virtuali”, una iniciativa para la inclusión digital de personas mayores

AMIA y el Joint lanzan “Virtuali”, una iniciativa para la inclusión digital de personas mayores

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Con el objetivo de seguir generando oportunidades para todos y promover la equidad y la inserción social, AMIA y Joint pondrán en marcha “Virtuali”, un programa que fomentará la inclusión digital de las personas mayores.

Se trata de una iniciativa que busca además propiciar la solidaridad y el vínculo intergeneracional a partir de un proceso de transferencia de conocimientos y acompañamiento mutuo, ya que el programa vincula a jóvenes voluntarios y a personas mayores para acompañarlos en el aprendizaje del uso de las nuevas herramientas de comunicación.

“En el contexto actual resulta imprescindible propiciar la inclusión digital de las personas mayores en pos de favorecer su autonomía, la integración social y comunitaria y reducir la brecha digital existente”, destacaron los responsables de la iniciativa.

A través de esta propuesta, jóvenes voluntarios de distintas comunidades e instituciones del país, capacitados como facilitadores digitales, podrán contribuir con aquellas personas mayores de las propias comunidades u otras, que requieran adquirir conocimientos para el uso de diversas herramientas digitales para la vida cotidiana, como así también, para poder acceder a las distintas actividades virtuales actualmente disponibles en cada comunidad.

“El Programa Virtuali proporcionará instancias de capacitación a los voluntarios y materiales didácticos, tutoriales y una guía de facilitación, especialmente diseñados para que cada joven cuente con los recursos necesarios para llevar adelante un proceso cuidado que se adaptará a las necesidades de la persona mayor según su nivel de conocimientos. Contamos adicionalmente con el apoyo de ORT quien certificará la formación de todos los jóvenes que transiten el programa”, agregaron los impulsores de la iniciativa.

La modalidad de facilitación y acompañamiento por parte del voluntario será simple y por un tiempo acotado, a través de contactos telefónicos y/o virtuales semanales, por un período máximo de tres meses, (julio, agosto y septiembre) en los que se espera poder concluir el proceso.

Los jóvenes que quieran sumarse como voluntarios pueden escribir a [email protected] o por WhatsApp al 1125080777. A estos mismos datos de contacto, se pueden comunicar también las personas que quieran que sus familiares se actualicen, aprendan o sumen conocimiento para utilizar tablets, computadoras o teléfonos celulares.

“Todos pueden formar parte de este gran proyecto comunitario y de inclusión social que lanzamos para lograr la equidad en el uso de las herramientas digitales,” concluyeron los organizadores.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más