Inicio AMIA AMIA: Continúa el programa de inserción laboral y apoyo a emprendedores “Maavar”

AMIA: Continúa el programa de inserción laboral y apoyo a emprendedores “Maavar”

Por Gisela
0 Comentarios

Impulsado por AMIA, a través de su Servicio de Empleo, y el Joint Distribution Committee, más de cien personas están participando del programa “Maavar”, que tiene como objetivo la reinserción laboral y la reconversión de aquellos integrantes de la comunidad judía que fueron afectados por la pandemia, y que perdieron sus empleos o cuyos ingresos se vieron drásticamente reducidos.

Desde que comenzó el proyecto, que lleva el nombre de una palabra hebrea que significa transición, el 35% de las personas que ingresaron al programa consiguió empleo.

Los organizadores señalaron que un 85% de los inscriptos se acercó con el propósito de buscar trabajo mientras que el 15% restante presentó un perfil emprendedor. Para el primer caso, se brinda capacitación y herramientas para el desarrollo de habilidades con el fin de mejorar las condiciones de empleabilidad, en tanto que a los emprendedores se los acompaña con tutorías (ya se realizaron más de 270) y mentorías para fortalecer su plan de negocios.

“Con Maavar se pretende acompañar a quienes estén atravesando esta situación de tanta complejidad, para que puedan sentir que su comunidad los contiene, y los ayuda en la búsqueda de una nueva estabilidad”, expresaron los responsables del programa que ya lleva otorgadas 30 becas de capacitación.

Esta iniciativa, de la cual 70 participantes están formando parte de los talleres de orientación laboral, nuclea a una red con más de treinta instituciones de todo el país. El programa surgió en el marco de la emergencia sanitaria desatada por la pandemia, y del fuerte impacto que tuvo sobre el mercado y el consumo, situación que empeoró los problemas socioeconómicos de empleados, profesionales y emprendedores.

Bajo la comprensión de que el trabajo es uno de los principales organizadores personales y familiares, así como una fuente de bienestar general, el programa que impulsaron AMIA y el Joint Distribution Committee como respuesta comunitaria frente a la crisis económica, busca fortalecer el sentido de pertenencia, a través de un enfoque profesional, coordinado y colaborativo, diseñado para acompañar a quienes están atravesando dificultades como producto del contexto tan complejo.

Los organizadores informaron que sigue abierta la inscripción para formar parte del programa. Los requisitos para participar de este proyecto son contar preferentemente con conectividad a Internet, acceso a una computadora, motivación genuina de iniciar una búsqueda de empleo o desarrollo de un emprendimiento, y no tener condicionantes que impidan transitar el proceso. Para consultas o solicitar más información, las personas interesadas pueden escribir a [email protected]

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más