Inicio AMIA Abrió la postulación para participar de los Premios “ILÁN-AMIA a la Innovación y el Compromiso Social”

Abrió la postulación para participar de los Premios “ILÁN-AMIA a la Innovación y el Compromiso Social”

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Hasta el 28 de febrero de 2025 se encuentra abierta la convocatoria para participar de la primera edición de los Premios “ILÁN-AMIA a la Innovación y el Compromiso Social”, iniciativa que busca destacar y fortalecer proyectos que, en este caso, promuevan el desarrollo integral de la primera infancia en la Argentina.

Quienes resulten elegidos para recibir el primer y segundo premio se harán acreedores de un viaje a Israel, a realizarse en julio de 2025, junto con la delegación ILÁN para explorar el ecosistema emprendedor y conectar con expertos que trabajan allí. También habrá una mención especial para quien ocupe el tercer lugar. Para todos los casos, se dará visibilidad a los proyectos ganadores en medios de comunicación y redes sociales.

Las personas interesadas en conocer las bases y condiciones del certamen y postularse al premio deben hacer clic aquí.

El jurado que seleccionará a los ganadores estará integrado por Gerardo Della Paolera, director ejecutivo de la Fundación Bunge & Born; Ianina Tuñón, responsable del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, de la UCA; Roberto Candiano: asesor en la Subsecretaría de Políticas Familiares, SENAF; Paula Wechter, fundadora y directora ejecutiva de Red por la Infancia; Carolina Stanley, asesora general del Ministerio Público Tutelar, y Magdalena Saieg: directora ejecutiva de la Fundación Navarro Viola.

Las iniciativas sociales que se presenten serán evaluadas de acuerdo con el impacto que logren en niños y niñas desde sus primeros años, en cinco posibles ejes temáticos:

-Innovación tecnológica en cuidados integrales: proyectos que utilicen tecnologías para mejorar el bienestar infantil, como plataformas de monitoreo de salud y herramientas que optimicen su desarrollo.

-Cuidado emocional y social en la crianza: proyectos que fomenten la crianza positiva, el vínculo afectivo, el desarrollo de habilidades sociales y la gestión emocional desde los primeros años.

– Nutrición y salud integral: propuestas de promoción nutricional y cuidados de salud, mediante innovaciones en educación alimentaria, programas de acceso a alimentos y estrategias de prevención de enfermedades en los primeros años.

-Educación y estimulación temprana: iniciativas que fomenten la estimulación cognitiva desde los primeros meses, integrando juegos, música, lectura y actividades sensoriales para potenciar las capacidades cognitivas, motoras y lingüísticas de los niños.

-Conciencia ambiental y sostenibilidad: proyectos que promuevan el conocimiento ambiental en la primera infancia, educando  sobre sostenibilidad e integrando prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Los ganadores serán anunciados entre el 6 y el 11 de abril de 2025, mientras que la entrega de los premios se realizará en la sede de la AMIA, Pasteur 633, antes del 30 de abril.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más