Inicio COMUNIDAD EN ACCION La Fundación Tzedaká organiza su 17º Campaña Nacional de Recaudación de Medicamentos

La Fundación Tzedaká organiza su 17º Campaña Nacional de Recaudación de Medicamentos

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Una iniciativa para promover el acceso a medicamentos para población vulnerable en toda la Argentina.

Con la consigna TODO LO BUENO QUE DAS ¡VUELVE!, se realiza entre el 21 y 28 de junio en todo el país la 17º Campaña Nacional de Recaudación de Medicamentos. Promovida por Fundación Tzedaká, la acción tiene por objetivo ayudar a hospitales, centros de salud y a miles de personas que no pueden afrontar el gasto de sus medicinas, como también concientizar sobre la necesidad de garantizar accesibilidad a los medicamentos para población vulnerable.

Durante esta semana, más de 300 instituciones entre escuelas, empresas, organizaciones sociales, clubes, templos y parroquias recolectarán medicamentos para el Banco Comunitario de Medicamentos de la Fundación Tzedaká, un programa de distribución gratuita de remedios que los distribuye a través de una red de centros de salud, hospitales públicos y organizaciones sociales de 22 provincias. Solo en el año 2022 se distribuyeron 3 millones de medicamentos valorizados en 264 millones de pesos en todo el país.

Además de medicamentos, las personas pueden participar de la Campaña con donaciones de dinero destinadas en forma directa a la compra de medicinas para diversas enfermedades.

Mirá el video de difusión de la Campaña haciendo click acá.

¿Cómo colaborar? Todos pueden colaborar comunicandose por:

Whatsapp: 11 3103 5159
Mail: [email protected]
Web: www.tzedaka.org.ar

También, podés sumarte a través de: FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Acerca del Banco Comunitario de Medicamentos

Sólo en 2022, el Banco Comunitario de Medicamentos entregó medicamentos por valor de 426 millones de pesos a más de 35.000 personas en todo el país a través de hospitales y organizaciones sociales entre las que se encuentran el Hospital Sagrado Corazón de Jesús (Basavilbaso), Cáritas Buenos Aires, Fundación León (Tucumán), Comedor Los Piletones de Margarita Barrientos (Buenos Aires) y Fundación Conin, entre otros.

Diariamente, un equipo de profesionales farmacéuticos trabaja junto con equipos voluntarios para llevar adelante este programa. La tarea incluye, por una parte, la recepción de recetas enviadas por los médicos, la preparación de los envíos y su control y la gestión y clasificación de donaciones. Todos estos procesos son controlados a través de un moderno sistema informático.

Acerca de Fundación Tzedaká: Desde 1991 la Fundación Tzedaká trabaja con la misión de proteger a los miembros más necesitados de la comunidad. Por la diversidad de sus programas sociales y por la cantidad de beneficiarios que atiende, es una de las mayores organizaciones sociales del país. Trabaja en las áreas de salud, educación, asistencia integral y capacitación laboral tomando a la familia como unidad de intervención con un abordaje integral que busca brindarles herramientas de promoción social.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más