Inicio COMUNIDAD EN ACCION Adultos mayores en Hebraica

Adultos mayores en Hebraica

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El grupo de Adultos Mayores de la Sociedad Hebraica Argentina se reúne los días viernes, para recibir el Shabat, con la finalidad de promover la tradición: un espacio de socialización, sentido de pertenencia y refuerzo de la identidad.

Frente a la situación de Pandemia, comenzaron encuentros por Zoom. Parte de esta población se aggiornó a la tecnología, permitiendo la continuidad de un modo virtual, con el objetivo de reencontrarse con sus pares y coordinadores, compartiendo momentos de recreación y reflexión.

Los encuentros fueron muy valorados por los participantes, sintiendo acompañamiento, apoyo y sostén en una situación tan particular y atípica.

Profesionales de gran jerarquía de diferentes áreas culturales: psicología, cine, política internacional, filosofía, artes escénicas, literatura, antropología, entrevistas, animaron estos viernes. Entrevistas a destacados actores como Pepe Novoa, temas judaicos, y otros.

El grupo de Adultos Mayores disfrutó también de un espacio llamado “Turismo Cultural” de modo virtual, donde contaron con la presencia de dos guías que realizaron una visita guiada al Museo Histórico y Numismático del Banco Central. El tema de la charla fue: ¿Qué historia cuentan nuestros billetes y monedas? Otra actividad a destacar fue la participación de la socia Arq. Gloria Brener, quien brindó una exposición relacionada al paisajismo.

Cuando comienza a flexibilizarse la cuarentena, junto con el descenso de casos de COVID y la doble vacunación de este grupo etario, se evaluó la posibilidad de retomar la presencialidad en la sede Sarmiento, respetando los protocolos que fijaba la institución, volviendo a mediados de Septiembre de este año.

El reencuentro fue vivido con una gran emoción, en un ambiente sumamente afectivo. Una de las tantas expresiones de los socios resultó ser: “Que lindo poder encontrarnos y mirarnos a los ojos” –

Para finalizar, uno de los momentos más significativos fue el brindis de Rosh Hashana. Cabe destacar una gran concurrencia a las actividades, llegando a 47 personas en el festejo del Día de la Madre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más