Itongadol.- La empresa israelí OmnySense está mejorando el termómetro básico para convertirlo en un dispositivo de seguimiento de la salud a distancia.
No solo mide de forma fiable la temperatura corporal, sino también la frecuencia respiratoria, el pulso, el ECG y el oxígeno en sangre.
«Todo el mundo sabe utilizar un termómetro», afirma el director de tecnología de OmnySense, Ian Solomon.
«Hay todo tipo de soluciones de seguimiento de la salud para nichos de mercado como los diabéticos, pero nosotros lo hacemos para las necesidades generales. Y el principal criterio para que esto funcione es la usabilidad», afirma.
«Las personas mayores tienen dificultades para utilizar dispositivos médicos tecnológicos. Así que, al igual que se han actualizado otros productos del hogar, como la cafetera a la percoladora, hemos hecho un sistema integrado como actualización del termómetro.»
Diseñado por Tamooz Product Design en Kfar Saba, el dispositivo patentado OmnySense incorpora un micrófono que escucha los sonidos de la respiración. Un oxímetro de pulso y unos electrodos de electrocardiograma (ECG) residen en las ranuras donde los dedos sujetan el dispositivo.
A través de una app gratuita, los datos respiratorios y del ECG se envían a la nube para su posterior análisis.
«Un algoritmo analiza y grafica los datos cardíacos del ECG y hace lo mismo con los crepitantes y sibilantes respiratorios captados por el micrófono», dice Solomon.
«Los pacientes en casa pueden tener un seguimiento de su salud de forma continua. Si quieren tener una sesión de telemedicina, todos los datos, tendencias y análisis están a disposición del médico a distancia antes de la llamada. El médico puede ver fácilmente si la persona está mejorando o empeorando con el tiempo».
El dispositivo físico diferencia a OmnySense de las tecnologías israelíes de telemedicina sin contacto, como Binah.ai y Donisi Health. El aspecto del seguimiento diferencia a OmnySense del kit de examen remoto manual TytoCare de Israel.
«Tyto es estupendo para los padres y las enfermeras escolares», dice Solomon. «Pero nosotros nos centramos en los adultos y los ancianos. La población occidental está envejeciendo, mientras que el número de médicos y enfermeras se mantiene más o menos igual, por lo que la telesalud es cada vez más importante para proporcionar datos. Lo mejor de nuestro dispositivo es que lo puede utilizar uno mismo, a diferencia de un estetoscopio que no puede colocarse en la parte inferior de la espalda para escuchar los sonidos pulmonares.»
Solomon explica que el micrófono OmnySense es más sencillo que el uso de un estetoscopio.
«Cuando la boca está cerrada alrededor del termómetro, tienes una «caja de resonancia» que va desde la nariz hasta el fondo de los pulmones, y el micrófono puede escuchar básicamente todo lo que hay dentro», dice.
El Dr. Doron Menachemi, director del Instituto Brunner de Investigación Cardiovascular del Centro Médico Wolfson de Holon, dirige un ensayo clínico del dispositivo hasta finales de 2022.
En el ensayo se comparan los sonidos respiratorios detectados por el dispositivo OmnySense con esos mismos sonidos detectados con un estetoscopio estándar en 10 puntos del pecho y la espalda de los participantes.
«Si tiene éxito, esto constituirá un paso importante para permitir el análisis a distancia del estado respiratorio de los pacientes en casa, donde el paciente sólo tiene que utilizar un simple dispositivo con forma de termómetro», dijo Menachemi.
Menachemi también está interesado en determinar si el dispositivo OmnySense puede ayudar al diagnóstico diferenciando los sonidos de una afección pulmonar de otra.