Itongadol.- Desde la comunidad judía argentina se expresaron tras conocer la noticia de la muerte de Magdalena Ruiz Guiñazú (87). La reconocida periodista, miembro activa de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) al terminar la última dictadura militar en el país, hacía unas semanas que estaba ausente de su programa de Radio Mitre por su estado de salud. Tanto la DAIA como la AMIA se pronunciaron en Twitter.
Ruiz Guiñazú formó parte de la investigación en el centro clandestino que funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), cuyas pruebas se volcaron en el documental “Nunca Más”.
Falleció Magdalena Ruiz Guiñazú, leyenda del periodismo y emblemática defensora de los derechos humanos.
Fue integrante de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), cuyo trabajo derivó en el «Nunca Más».
Nuestro acompañamiento a su familia y amigos. pic.twitter.com/3xKWEfG0tO— DAIA (@DAIAArgentina) September 6, 2022
Junto a Miguel y Nicolás Wiñazki, en sus últimos años estuvo al frente de “Magdalena y la noticia deseada”. Anteriormente había conducido “Magdalena Tempranísimo” (1987 – 2006) y también había formado parte de “Lanata Sin Filtro” en su regreso a la radio en 2014.
Profunda tristeza por el fallecimiento de Magdalena Ruiz Guiñazú. Una profesional que honró al periodismo a partir del compromiso con la verdad, la independencia y la defensa de los Derechos Humanos. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento. pic.twitter.com/HZxUOFOOGA
— AMIA (@InfoAMIA) September 6, 2022
Ruiz Guiñazú ganó varios premios Konex y Martín Fierro, entre otros, pero no solo se desempeñó en la radiofonía sino también en televisión y el periodismo gráfico. Además, escribió varios libros, entre ellos su ópera prima “Huésped de verano” y “Héroes de un país del sur”.