Inicio Argentina Israel: Embajador argentino se interiorizó sobre uso de droga para colesterol que puede convertir al COVID en resfrío

Israel: Embajador argentino se interiorizó sobre uso de droga para colesterol que puede convertir al COVID en resfrío

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, se interiorizó sobre la investigación de científicos israelíes y estadounidenses que fue noticia mundial en los últimos días ante el descubrimiento de que una droga que se usa para el colesterol puede convertir al COVID-19 en un simple resfrío.

En una visita a la Universidad Hebrea de Jerusalem, Urribarri fue recibido ayer por el profesor Yaakov Nahmias, uno de los líderes del proyecto.

Nahmias, que es director del Centro de Bioingeniería de la Universidad Hebrea de Jerusalem, recibió a Urribarri en uno de los campus de la casa de estudios y le mostró su trabajo, realizado en conjunto con el profesor Benjamin Tanover del hospital Mount Sinai de Nueva York. El científico destacó que el embajador argentino es el primer representante extranjero en interesarse por esta investigación al punto de solicitar una visita al laboratorio.

Los investigadores descubrieron que el COVID-19 modifica el metabolismo de las células, generando en ellas una acumulación de material graso que el virus emplea para reproducirse. Y detectaron que la droga fenofibrato -usada desde hace décadas para tratar el colesterol- permite a las células pulmonares descomponer los lípidos y suprimir la capacidad de desarrollo del virus.

arg1

“Podemos recuperar el control del virus y privarlo de los mismos recursos que necesita para sobrevivir. Si los estudios clínicos confirman nuestros hallazgos, este curso de tratamiento podría convertir al COVID-19 en nada peor que un resfrío común”, dijo Nahmias a la prensa internacional en los últimos días, ante lo que consideró “un gran avance”.

“El profesor Nahmias nos informó que la investigación está en una etapa temprana y requiere aún la realización de pruebas clínicas, ante lo cual dialogamos sobre la posibilidad de conectar a nuestro país en alguna fase de desarrollo”, comentó Urribarri luego del encuentro.

“Desde nuestra llegada a Israel nos estamos interiorizando de todos los inmensos avances que hay aquí en torno al tratamiento de esta enfermedad que tanto daño está causando y exploramos junto a las autoridades argentinas todas las posibilidades de llevar a nuestro país lo que pueda ser útil para el combate del COVID-19”, concluyó Urribarri.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más