Inicio Argentina Embajadora de Israel calificó como «muy buena» la conversación entre Fernández y Netanyahu

Embajadora de Israel calificó como «muy buena» la conversación entre Fernández y Netanyahu

Por Gustavo Beron
0 Comentario

Itongadol.- La embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, calificó como “realmente muy buena” la conversación que el presidente argentino, Alberto Fernández, mantuvo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien había llamado para felicitarlo por la conformación de un gobierno de unidad que marcó el fin de una incertidumbre política que llevaba más de un año y tres elecciones.

“Creo que la conversación entre el presidente Fernández y el primer ministro Netanyahu fue realmente muy buena. Siempre es bueno cuando dos dirigentes de alto nivel conversan y crean un vínculo”, destacó la diplomática en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN.

Ronen explicó que el vínculo entre Fernández y Netanyahu se gestó a partir de la visita que el mandatario argentino realizó a Israel para participar en el Foro Mundial del Holocausto, celebrado en Jerusalem en enero pasado. Fue la primera visita oficial de Fernández como presidente, tras asumir en diciembre de 2019.

“Esto destaca la buena relación que tienen Argentina e Israel. Una cosa es la cooperación que siempre buscamos y otra es cosa es el puente que tenemos entre los argentinos en Israel y la colectividad aquí”, dijo la embajadora.

Siempre en diálogo con esta agencia, Ronen señaló que desde la Embajada de Israel siempre ” se destacan todas las cosas que estamos haciendo en cooperación que son varias”. “En el tema del COVID-19 hemos hecho varias capacitaciones. Donde tenemos algo para compartir lo hacemos”, añadió.

Al respecto anticipó que en los próximos días la Embajada presentará una campaña virtual a través de las redes sociales para promocionar a Israel y su patrimonio cultural para la humanidad. “La intención es reforzar los vínculos de una relación que es muy buena”, enfatizó.

urri

La situación de Urribarri
En otro orden de cosas, Galit Ronen también se refirió a la situación del embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, quien ya completó todos los trámites políticos pero aún mantiene demorados su desembarco en el país del Oriente Medio.

“La situación con Urribarri es que hemos dado el plácet en muy corto tiempo y estamos listos para recibirlo cuando el gobierno argentino decida que llegó el momento”, dijo la diplomática, quien agregó que para Israel “si viaja mañana estamos esperándolo y será bienvenido”.

El pliego que nombró a Urribarri embajador había sido aprobado el 20 de febrero por el Senado, pero por la pandemia del COVID-19 hasta ahora no había sido posible su traslado a Israel para asumir en el cargo. Debido a la recomendación del presidente argentino Alberto Fernández, los embajadores entrantes en su mayoría están esperando para viajar, a excepción del embajador en Paraguay, Domingo Peppo, y la embajadora en el Vaticano, María Fernanda Silva.

Recientemente se completó su designación como representante de la Cancillería, cuando se publicó en el Boletín Oficial la aprobación definitiva por parte del Senado, con las autorizaciones del presidente Fernández y del canciller Felipe Solá.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat