Inicio Argentina Argentina. Las razones de la ausencia de Werthein en el Vaticano: malestar con el Papa, un vínculo frío con Chile y diferencias por Israel

Argentina. Las razones de la ausencia de Werthein en el Vaticano: malestar con el Papa, un vínculo frío con Chile y diferencias por Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente Javier Milei y su canciller, Gerardo Werthein, no estuvieron hoy en el Vaticano para conmemorar las cuatro décadas del Tratado de Paz y Amistad con Chile, firmado por el gobierno de Raúl Alfonsín. El desplante a la invitación que hizo el papa Francisco tiene razones domésticas y externas, según argumentaron desde el Gobierno ante las consultas de LA NACION.

Las razones oficiales, explicitadas por Werthein en las últimas horas, apuntaron al enojo de Milei con su par chileno Gabriel Boric, quien en la reciente cumbre del G20 se diferenció al exponer sobre el rol del Estado. “Hay que generar espacios comunes, en donde haya aspectos de la sociedad que no sean sujetos de negocios”, planteó Boric, en las antípodas del discurso que el libertario había dado minutos antes en el encuentro en Río de Janeiro. Más allá de las diferencias ideológicas, a Milei no le habría gustado percibir gestos de disconformidad de Boric cuando le tocó exponer en el plenario de la cumbre, según arriesgaron fuentes cercanas a la cancillería chilena.

Chile envió hoy al Vaticano a su ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, mientras que la Argentina estuvo representada por el embajador ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino. En 2009, cuando se realizó un acto similar por los 25 años del mismo tratado de paz, Benedicto XVI lo celebró con las entonces presidentas de ambos países, Cristina Kirchner y Michelle Bachelet. Hoy el papa Francisco evocó aquella jornada.

“Con el Papa la relación es excelente, le tenemos un profundo respeto, el problema no es con él”, se apuraron a decir a LA NACION desde un despacho importante del Palacio San Martín. “La relación es bárbara”, describió un funcionario que comparte muchas horas al día con el Presidente. Sin embargo, en el Gobierno siguen pensando que “el Papa juega políticamente” y no ven casual la mención de hoy a Cristina Kirchner.

En el Gobierno dicen no conocer el estado de las tratativas para una eventual visita del Papa al país. Pero fuentes oficiales con contactos con la Iglesia aseguran que el trabajo previo del Vaticano para una visita “aún no han comenzado”. “Frío”, describió un funcionario cuando se lo consultó sobre la posibilidad de concretar pronto el postergado retorno del Papa al país.

En este contexto de tensiones y un vínculo frío con Chile, en el Gobierno aún digieren el triunfo de anoche de Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, en la segunda vuelta presidencial en Uruguay. En este contexto, Milei confirmó que asistirá a la cumbre de presidentes del Mercosur, prevista para el 6 de diciembre, en Montevideo, según informaron fuentes oficiales.

Autor: Jaime Rosemberg.
Fuente: La Nacion.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más