Itongadol/AJN.- Representantes de la Iglesia Protestante Neerlandesa (PKN) entregaron el jueves una declaración de la responsabilidad colectiva de la iglesia por su papel en la Shoá al embajador de Israel en Holanda, Naor Gilon.
La declaración admitió y se disculpó por el papel de la Iglesia en fomentar el antisemitismo antes, durante y después de la Shoá y dijo que la PKN dijo que está comprometida a aprender las lecciones del pasado y enseñarlas a las generaciones futuras. La Iglesia también se disculpó por la disculpa que llegó con muchas décadas de retraso.
Gilon dijo que ve “el reconocimiento y la admisión de responsabilidad como parte de un proceso significativo que los Países Bajos están atravesando al mirar hacia su pasado. Este mensaje es un paso importante y significativo para asumir la responsabilidad colectiva y envía un mensaje importante a la sociedad neerlandesa”.
El portavoz de la PKN, Peter de-Boer, le dijo a Gilon que «desafortunadamente, la teología cristiana contribuyó mucho al discurso antisemita que condujo a los eventos» de la Shoá.
El pastor Ryan Freihoff citó al ex gran rabino del Reino Unido recientemente fallecido, el rabino Lord Jonathan Sacks, diciendo que “los judíos son el canario en la mina de carbón. Lo que comienza con los judíos nunca termina con los judíos. Lo que les sucede a los judíos es una advertencia, ya que expone el nivel de odio y destructividad en una sociedad. El antisemitismo es antiidentidad, antipaz, antiexistencia, antivida”.
La declaración de responsabilidad y disculpa también se leyó en las iglesias de la PKN el domingo. La PKN es la segunda denominación cristiana más grande de los Países Bajos, después de la Iglesia Católica Romana, y sus miembros representan aproximadamente el 9% de la población en 2016, incluida la Familia Real Holandesa.
La PKN emitió sus disculpas por primera vez la semana pasada, antes de una ceremonia que marcaba el 82° aniversario del Pogrom de Noviembre de 1938, cuando los alemanes destruyeron hogares, negocios y sinagogas judíos y enviaron judíos a campos de concentración.
«Durante siglos se mantuvo una brecha que luego pudo aislar a los judíos en la sociedad de tal manera que pudieran ser llevados y asesinados», dijo René de Reuver en la ceremonia en la sinagoga Rav Aron Schuster en Amsterdam el domingo pasado, hablando en nombre de la Iglesia Protestante en el Sínodo General de Holanda.
“También en los años de la guerra, las autoridades eclesiásticas a menudo carecían de valor para elegir un puesto para los ciudadanos judíos de nuestro país”.
Aproximadamente el 70% de los 140.000 judíos que vivían en los Países Bajos cuando la Alemania nazi invadió en mayo de 1940 fueron asesinados en el Holocausto, los más famosos, la escritora de diarios Anne Frank y su familia.
“La iglesia reconoce las fallas y siente una responsabilidad presente”, dijo de Reuver. “El antisemitismo es un pecado contra D’s y contra las personas. La Iglesia protestante también es parte de esta historia pecaminosa».
El gran rabino neerlandés Binyomin Jacobs estaba «satisfecho» con la disculpa de la PKN, dijo el domingo su portavoz Hans Knoop.
“El Gran Rabino Jacobs espera que el importante mensaje de la Iglesia ayude a combatir el antisemitismo actual en Europa y ayude a erradicarlo en el futuro. Se debe atribuir mucha importancia al hecho que el mensaje fuera transmitido al pueblo judío en la embajada de Israel en La Haya. Implica que la Iglesia protestante rechaza el antisionismo como una tapadera para el antisemitismo».
Ruben Vis, secretario de la organización paraguas de la comunidad judía Nederlands-Israëlitisch Kerkgenootschap, dijo: «El libro de la Shoá nunca se cierra, pero con esta confesión de culpa, la Iglesia pasa una página».
“Es un paso histórico y encomiable para la Iglesia protestante admitir su fracaso, en lo que parecen ser intenciones puras”, afirmó Vis. “Por supuesto, es tardío y, ciertamente, demasiado tarde para las víctimas y los supervivientes, muchos de los cuales ya han fallecido. Pero no es demasiado tarde para el futuro. Este es un nuevo punto de partida de cómo veo a la Iglesia».
A principios de año, cuando el mundo ha conmemorado 75 años desde el fin de la Shoá, varias figuras y organizaciones neerlandesas de alto nivel se han disculpado, incluido el primer ministro Mark Rutte, el Rey Willem-Alexander, la Cruz Roja Neerlandesa y el director general de la empresa nacional de ferrocarriles de los Países Bajos.