Itongadol/AJN.- El Gobierno español desoyó el reclamo internacional de organizaciones vinculadas a la comunidad judía como representaciones de lucha contra el antisemitismo para que la Universidad Pública de Navarra (UPN) suspenda un curso sobre el apartheid que presenta un claro objetivo antisemita, ya que estará orientado a cuestionar la política de Israel en el conflicto con los palestinos.
La controversia se planteó a menos de dos meses de que España confirmara su adhesión a la definición de antisemitismo promovida por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA por sus siglas en inglés), lo que reavivó las diferencias entre los representantes judíos y la administración del presidente del Gobierno es Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Desde la ACOM (Acción y Comunicación en Oriente Medio) expresaron que la actitud de administración nacional refleja “una hipocresía del gobierno de Sánchez que dice haber aprobado la adhesión a la definición de la IHRA (sobre antisemitismo) pero realmente no lo hizo”.
“Han permitido durante más de seis días esta situación desde que llevamos denunciado esto y lo sabe la Universidad Pública de Navarra que ha respondido en forma indirecta con un montón de diatribas antisemitas. El gobierno de España que es el responsable de sancionar las acciones antisemitas no ha reaccionado. El mismo presidente Sánchez se refirió al grupo terrorista ETA como banda ETA y evitó la palabra terrorista en un discurso en el Senado”, añadió un vocero de la entidad.
La ONG indicó que el conjunto de las organizaciones judías están “hondamente preocupados porque una vez más el Gobierno de España ha jugado con las palabras y no hay una definición sobre antisemitismo e incluso hay hechos antisemitas como este curso y el gobierno no toma ninguna medida”.
La polémica surgió luego de que la ACOM, una organización española, aconfesional e independiente que refuerza la relación entre España e Israel, transmitió su preocupación por la realización de un curso ofrecido por la Universidad Pública de Navarra convocado bajo la consigna “Apartheid en Palestina y criminalización de la solidaridad”.
Según Ángel Mas, presidente de ACOM, es un curso que tiene como objetivo principal “demonizar y deslegitimar, a partir de una crítica antisemita, al Estado de Israel”. “Esto lo organiza SODEPAZ, que es una ONG española que tiene vínculos con el Frente de Liberación Popular Palestina que es una organización terrorista, según la Unión Europea”, indicó el dirigente.
El caso tuvo una amplia repercusión en los medios españoles como internacionales que alertaron sobre el carácter antisemita de la propuesta académica.
“Tanto el gobierno español como las autoridades en Navarra no pueden ignorar el reclamo de las organizaciones de la comunidad judía y la comunidad internacional que está muy pendiente del tema”, apuntaron desde la organización. “Hemos sido muy firmes en nuestro reclamo y corresponde al gobierno responder ahora a nuestro reclamo que está muy bien fundado. Pero este gobierno como otros gobiernos socialistas viven de cara a las galerías y el marketing político, no tienen valores políticos”, agregaron.
A través de su cuenta en Twitter, la ACOM advirtió al gobierno que si no avanzan con la suspensión del curso “si mantienen el silencio actual, se confirmará que aquella supuesta adopción de la definición de trabajo de la IHRA fue un mero brindis al sol, nada más que una fachada. Por no decir un fraude”.
“El gobierno, si pretende ser tomado en serio y que creamos en su intención manifestada de combatir el antisemitismo, debe pronunciarse y tomar acción contra este acto antisemita en una universidad publica.
No es contenido académico, es propaganda”, insistió la organización.
En este contexto se advirtió que lo firmado por la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, al adherir a la definición de la IHRA se establece que “la realización de actividades de boicot de campañas deslegitimadoras, como el BDS (boicot a Israel), que buscan la discriminación de los que apoyan al Estado judío y a sus empresas y ciudadanos, se encuadran dentro de comportamientos antisemitas”.
Frente a este rechazo, Alicia Chicharro, profesora de la Universidad Pública de Navarra y directora del curso, defendió la iniciativa a través de un largo artículo publicado en la página de la organización SODEPAZ, que justamente es promotora de la actividad.
“Ante el eco que algunos medios de comunicación se han hecho de unas acusaciones infamantes del curso de verano que ofertamos y la campaña de descalificación a la que está siendo sometida la Universidad Pública de Navarra, queremos responder desde la libertad que disfrutamos los profesores de dicha institución pública y la solidaridad que caracteriza el trabajo de la ONG colaboradora, SODEPAZ”, comienza el mensaje.
En este contexto, Chicharro explicó que “el curso ha sido diseñado desde el rigor académico con la pretensión de indagar en los aspectos jurídicos y sociales que supone para el pueblo palestino vivir bajo la ocupación militar israelí desde hace más de cinco décadas. Para ello, se ha seleccionado un panel de personas expertas, de renombre internacional, que aportarán su visión en materia de derechos humanos”.
Sin embargo entre los protagonistas, ACOM mencionó al español Isaías Barreñada, activista devoto de la teoría de la conspiración de los judíos contra el mundo, Lidón Soriano, firme defensor del terrorismo contra Israel, o Alys Samson, que es coordinadora europea del BDS. “El panel de ponentes internacionales también es descorazonador: Michael Lynk, conocido por haber sido rectificado por la ONU a raíz de su defensa de los antisemitas agresivos, o el fundador del BDS, Omar Barghoutti, que lucha descaradamente por la desaparición de Israel”, advirtió.