Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel analiza la posibilidad de regresar a un cierre total por un mes ante aumento de tasa de infección

Coronavirus. Israel analiza la posibilidad de regresar a un cierre total por un mes ante aumento de tasa de infección

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Israel analiza la posibilidad de regresar a un bloqueo nacional total durante más de un mes a causa del crecimiento de las tasas de infección por coronavirus y tras el informe presentado por los directores de os hospitales y centros de salud que pusieron al descubierto un sistema de salud al borde del colapso y el personal médico agotado por los efectos de la pandemia.

.

Director general del Ministerio de Salud, Chezy Levy

El director general del Ministerio de Salud, Chezy Levy, afirmó hoy que si se aprueba un bloqueo nacional, tendrá una duración de al menos un mes debido a la alta tasa de morbilidad actual, según un informe difundido en las últimas horas por el Canal 12.

Una fuente citada por el portal de noticias Ynet aclaró que si hay un cierre total, primero debe haber una estrategia detallada y gradual para levantarlo y evitar que se repitan los costosos errores que se plantearon en la primera etapa de la pandemia cuando se tuvo que levantar el bloqueo de marzo-abril.

La prensa israelí destacó hoy en sus portales que algunos funcionarios que participaron en la comunicación por zoom con los directores de los hospitales se manifestaron convencidos de que el Ministerio de Salud está tratando de imponer un cierre general de inmediato.

La versión salió a la luz luego de que 40 ciudades y vecindarios de todo el país se despertaron después de su primer toque de queda nocturno, ordenado por el gobierno en un esfuerzo por frenar la propagación del virus en áreas con altas tasas de infección. Sin embargo, esas medidas en gran parte no se aplicaron y muchos las consideran ineficaces.

En tanto, un experto en salud de alto nivel que trabaja con el comisionado del coronavirus, Ronni Gamzu, apuntó hoy que Israel tiene que reducir la tasa de infección por el virus antes de que llegue el invierno y comiencen a aparecer brotes estacionales de gripe.

“El invierno trae consigo la temporada de gripe y eso también requerirá camas en la unidad de cuidados intensivos, por lo que debemos reducir la morbilidad de antemano o correr el riesgo de poner en peligro la salud pública”, sostuvo el profesor Ran Balicer, miembro del equipo de respuesta al coronavirus del gabinete.

coro2

Profesor Ran Balicer

El Ministerio de Salud informó hoy que se diagnosticaron 3.496 nuevos casos de coronavirus el martes, lo que eleva el número de casos activos a 30.079. Un total de 9.571 personas han dado positivo por el virus desde el comienzo de la semana. El número de muertos por COVID-19 en Israel asciende actualmente a 1.048.

Los directores de varios hospitales que participaron en una comunicación por Zoom describieron la difícil situación a la que se enfrentan, con pacientes inundando las salas de coronavirus y el personal cada vez más frustrado y con exceso de trabajo.

Los directores de varios hospitales y centros médicos en Israel mantuvieron una tensa reunión el martes con el ministro de Salud Yuli Edelstein, el director general del Ministerio de Salud, el profesor Hezi Levy, y el coordinador nacional de coronavirus, el profesor Ronni Gamzu, en el que advirtieron que sus unidades de COVID estaban casi completas en su capacidad y su personal médico estaba agotado.

Los directores instaron al Ministerio de Salud a recomendar un bloqueo a nivel nacional para reducir la propagación del virus.

Levy transmitió a los directores de los hospitales que no creía que un bloqueo de dos semanas fuera efectivo y, si se declarara, tendría que haber un bloqueo durante un mes.

“El director del hospital en Nazaret dijo que estaba a plena capacidad y también el director del Centro Médico Emek y los hospitales en Jerusalem. Fue una reunión difícil”, dijo un funcionario que estaba presente citado por el diario The Times of Israel.

Otro funcionario dijo que todos los participantes se habían ido “con la sensación de que el Ministerio de Salud quería escucharnos y quiere cambiar el discurso público”.

La semana pasada, el número de pacientes con corona hospitalizados en estado grave alcanzó un nuevo récord. Hasta el miércoles por la mañana, 472 de los 925 pacientes con coronavirus en los hospitales se encontraban en estado grave, de los cuales 140 eran asistidos por respiradores. Otros 157 fueron diagnosticados en condición moderada.

El subdirector del Centro Médico Assuta en Ashdod, el doctor Hagit Sarbagil-Maman, que participó en la reunión, dijo: “Todos los hospitales en Israel se enfrentan a los mismos desafíos tanto en términos de tratamiento del virus como en términos de tratamiento de enfermedades distintas del coronavirus. Están todos abarrotados y todos hablaron sobre el cansancio y la desesperación del personal ante la falta de un plan claro para sacarnos de la crisis contra la tendencia de la infección”.

“La mayoría de los directores de hospitales, independientemente de su tamaño y ubicación en Israel, advirtieron que debemos hacer un ‘reestablecimiento’ y reducir el número de casos porque este último mes ha sido clave para el aumento en el número de pacientes en condición grave, ventiladores y también en la mortalidad”, puntualizó Sarbagil-Maman.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más