Inicio ANTISEMITISMO Croacia: Esvástica dibujada frente a hotel que alberga a adolescentes judíos de Francia

Croacia: Esvástica dibujada frente a hotel que alberga a adolescentes judíos de Francia

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Niños judeofranceses que se alojan en la ciudad costera de Trilj, en el sur de Croacia, se despertaron el lunes por la mañana y encontraron una gran esvástica roja dibujada en el pavimento frente a su hotel. La Policía está investigando activamente el incidente antisemita.

El rabino Menachem Margolin, presidente de la Asociación JudeoEuropea (EJA), con sede en Bruselas, dijo: “Estas serán unas vacaciones y una experiencia inolvidables para estos niños, por todas las razones equivocadas… Un recordatorio de que nunca podemos volvernos complacientes o bajar la guardia cuando se trata del antisemitismo.»

“Si bien estoy seguro de que las opiniones del individuo y el grupo responsables de pintar una esvástica gigante no representan a la gran mayoría de los croatas, el acto y la naturaleza de este ataque, porque eso es lo que es, sigue siendo un corte profundo para los judíos de todas partes”, agregó Margolin.

“Como adultos, lamentablemente estamos acostumbrados al odio, pero seguimos haciendo todo lo posible para proteger a nuestros hijos de ello. Es trágico que un grupo de niños judeofranceses de vacaciones en Croacia haya tenido una introducción tan cruel y visible a este odio. Este ataque es un recordatorio de que nunca podemos darnos el lujo de ser complacientes y bajar la guardia”.

Este caso de actividad antisemita se produce años después de que se marcara una esvástica en un campo de fútbol croata antes del partido de clasificación para la Eurocopa 2016 de Croacia contra Italia.

Asimismo, “Za dom spremni” (Listos por la patria), el saludo pro nazi de los ustachas, nacionalistas croatas aliados al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial y responsables de terribles crímenes contra judíos, serbios, gitanos y antifascistas, fue coreado en dos oportunidades en marzo de ese año durante el encuentro disputado por las selecciones de fútbol local e israelí en el estadio de Osijek, según informaron diversos medios periodísticos.

El presidente de la comunidad judía de Zagreb, Ognjen Kraus, reclamó que el partido debería haberse suspendido, debido a que la ley es muy clara al respecto, pero ello no ocurrió.

Incluso, el primer ministro croata, Tihomir Oreskovic, quien asistió al partido, no reaccionó ante la ofensa y el técnico, Ante Cacic, comentó después de la victoria de Croacia por 2-0 que los aficionados se habían portado “de diez”.

Ya antes del partido, Kraus había mostrado su preocupación por “el aumento del nacionalismo, el antisemitismo, la xenofobia, la intolerancia, las manifestaciones de odio y la revitalización de la ideología ustacha” en su país.

“Todo esto se parece a la Alemania de 1933 y la Croacia de 1941”, sentenció.

Días después, el gobierno croata publicó un comunicado en el que condenó “la expresión de símbolos y lemas de regímenes totalitarios en campos deportivos”, pero sin mencionar lo ocurrido en Osijek.

“Los cantos ‘Za dom spremni’ (Listos por la patria) y ‘Mi Hrvati! Ustacha, ustacha!’ (¡Nosotros, los croatas! ¡Ustacha, ustacha!) expresan claramente el apoyo a un país cuyo gobierno organizó el asesinato masivo de cientos de miles de sus minorías y oponentes políticos” durante la Shoá, aseguró el director para Asuntos de Europa oriental del Centro Simon Wiesenthal, Efraim Zuroff.

“El hecho que nadie tratara de detenerlos o tomar alguna medida contra quienes los gritaban, incluidos el primer ministro (Tihomir) Oreškovic y cualquiera de los ministros croatas o funcionarios de la Asociación de Fútbol, constituye una ignominia para Croacia”, agregó.

Semanas después, la diminuta comunidad judía decidió no participar por primera vez en la conmemoración oficial a las víctimas del campo de exterminio ustacha de Jasenovac. Utacha fue una organización terrorista basada en el racismo religioso nacionalista croata, aliada del nazismo y fundada en 1929 por Ante Pavelić.

La comunidad judía de Croacia, de aproximadamente 500 personas, pues fue casi eliminada durante el nazismo, indicó en un comunicado que no asistiría a «acontecimientos políticos relacionados con la relativización y revitalización del ustachismo». En el campo de exterminio de Jasenovac, situado a unos 100 kilómetros de Zagreb, los utachas torturaron y asesinaron a más de 13.000 judíos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más