AJN/Itongadol.- Grupos judíos han presentado una denuncia penal contra el líder de un importante partido brasileño por poner el antiguo tropo del libelo de sangre antisemita en una publicación de las redes sociales.
Roberto Jefferson lo publicó en Instagram el viernes.
Jefferson, un político fervientemente cristiano, ha liderado el Partido Laborista, o PTB como se lo conoce en Brasil, desde 2003. Alguna vez un partido obrero de izquierda, PTB ahora es un firme partidario del presidente de derecha Jair Bolsonaro. Tiene 12 escaños de 513 en la Cámara de Diputados del parlamento de Brasil.
La Confederación Israelita Brasileña calificó la publicación de Jefferson de «una de las formas más viles» de atacar a los judíos.
“Se trata de un delito de racismo con un aumento de la pena por haber sido cometido a través de una red social”, escribió la Confederación en un comunicado el sábado. “Las capturas de pantalla y los comentarios de los seguidores, que también se pueden caracterizar como delito, se han conservado para la investigación criminal”.
Instagram eliminó la publicación de Jefferson.
El Museo del Holocausto de Curitiba dedicó varios tweets educativos al caso.
“La acusación de crimen ritual contra los judíos se produjo durante el período medieval. Conocido como libelo de sangre, es una de las expresiones más terribles de crueldad y fe ciega en toda la historia de la humanidad. El mito se utilizó como motivación para el asesinato de miles de judíos”, tuiteó el museo el sábado.
En 1993, Jefferson fue citado en un informe del Congreso que investigaba el soborno. En 2005, estuvo involucrado en un escándalo de corrupción y se le prohibió ser elegido para cualquier cargo público hasta 2015.
La semana pasada se conoció que la policía federal en Brasil allanó la iglesia cuyo pastor había orado con los feligreses por otra Shoá.
La redada del viernes en Río de Janeiro fue parte de un operativo titulado «Shalom» de la policía federal contra Tupirani da Hora Lores, quien encabeza la Iglesia Pentecostal Generación Jesucristo. La policía confiscó literatura allí.
El año pasado, Da Hora Lores fue filmado predicando y orando con sus feligreses, diciendo: «Masacra a los judíos, D’s». Se escucha a sus feligreses repitiendo apasionadamente sus palabras.
«D’s, lo que has hecho en la Segunda Guerra Mundial, debes hacerlo de nuevo, esto es lo que te pedimos en nuestras oraciones», gritó Da Hora Lores a su iglesia, una pequeña y radical congregación evangélica.
Raniery Cavalcanti, abogado de Sinagoga Sem Fronteiras, una red de comunidades judías en Brasil, presentó una denuncia por incitación contra Da Hora Lores.
La Federación Judía de Río de Janeiro y la organización paraguas CONIB también emprendieron acciones legales.
El pastor «debería haber sido detenido», dijo el rabino Gilberto Ventura, fundador de Sinagoga Sem Fronteiras, con sede en Sao Paulo, informó The Jerusalem Post. «Pero el hecho que la policía allanara su iglesia ya es un gran avance».
Ambos hechos desentonan con un gran momento en las relaciones entre Brasil, su comunidad judía e Israel, en el marco del cual se informó que el Centro Médico Hadassah ha firmado una carta de intenciones para llevar a cabo al menos una parte del ensayo de fase III de su vacuna en ese país.
Según el profesor Yossi Karko, director de la unidad de investigación clínica de Hadassah, que dirige el ensayo de fase II de Brilife -la vacuna candidata de Israel- para el hospital, la carta se firmó durante una visita de altos funcionarios brasileños.
La delegación fue encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araujo, e incluyó al hijo del presidente Jair Bolsonaro y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del país, Eduardo Bolsonaro, así como al ministro de Salud del país, Eduardo Pazuello.