Inicio ANTISEMITISMO Armenia: Memorial de la Shoá vandalizado en Ereván

Armenia: Memorial de la Shoá vandalizado en Ereván

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El memorial de la Shoá Vivir y no olvidar en la ciudad armenia de Ereván fue profanado con pintura rociada en todos los escritos hebreos.

El portavoz del alcalde de Ereván, Hayk Marutyan, Hakob Karapetyan, condenó enérgicamente la profanación y señaló que tales incidentes deben descartarse en Ereván «donde representantes de varias naciones viven uno al lado del otro como erevaneses».

“La profanación de cualquier monumento es extremadamente inaceptable, sobre todo el tipo de monumentos que están relacionados con las minorías que viven en la ciudad. Creo que este problema debe resolverse mediante la cooperación con las agencias de aplicación de la ley”, dijo Karapetyan cuando se le preguntó sobre las acciones para descartar incidentes similares en el futuro, dado que esta es la segunda vez que este monumento en particular es blanco de vándalos en el últimos meses, informó el sitio web Armenian Press.

El vicepresidenta del Parlamento, Alen Simonyan, del bloque gobernante My Step, condenó enérgicamente la profanación del memorial de la Shoá y el Genocidio Armenio en el centro de Ereván, informó también el sitio web Armenian Press.

La policía de Ereván dijo que se inició una investigación para identificar a los vándalos.

El pasado lunes, el frente de la sinagoga Beit Shalom de la ciudad de Spokane, ubicada en la parte oriental del estado de Washington, Estados Unidos, amaneció con cruces esvásticas pintadas con aerosol. Además, se encontraron destrozos en el monumento que honra a las víctimas de la Shoá en la misma sinagoga.

Las cámaras de seguridad del lugar capturaron imágenes de un hombre blanco que, de acuerdo a vocero policial, vestía jeans azules, botas negras, una chaqueta oscura con capucha, un gorro de color oscuro, guantes negros, una máscara roja y lentes de sol en la cabeza. La policía ya está intentando dar con el vándalo, cuyos actos están considerado entre los incidentes que la legislación del estado de Washington define como un crimen de odio.

Nadine Woodward, alcaldesa de la ciudad, emitió un comunicado diciendo que «Spokane es una comunidad que da la bienvenida a diferentes religiones y protege la capacidad de las personas para practicar esas creencias de manera segura y libre en sus lugares de culto. Los símbolos y escritos son repugnantes y profanan un lugar de culto y un monumento a aquellos cuyas vidas se perdieron durante una época de odio en la historia del mundo».

El uso de símbolos nazis fue particularmente estremecedor, ya que el templo Beit Shalom alberga un rollo de la Torá que sobrevivió a la Shoá. Esta es la segunda vez en los últimos años que el templo Beth Shalom ha sido objeto de actos de vandalismo, ya que en 2014 se pintó una esvástica en un muro de hormigón durante un servicio en Yom Kippur.

El rabino Tamar Malino, quien ha servido en el templo Beit Shalom durante cinco años, declaró a la filial local de CBS: «Nuestra comunidad está en estado de shock y dolor, y trata de ser fuerte. Es muy difícil saber que hay personas que te odian tanto por ser judío y tienen la intención de expresar eso», agregó. «Es muy importante para nuestra comunidad continuar viviendo vidas significativas, fuertes y judías y no tener miedo de seguir siendo quiénes somos».

Por su parte, la junta de fideicomisarios de Beit Shalom emitió un comunicado señalando que están entristecidos por el vandalismo, pero agradecidos por el apoyo de la comunidad. “El antisemitismo no es solo un ataque contra los judíos, sino contra todos los que aprecian nuestra sociedad por el amor y las libertades que tenemos.La mejor respuesta es educar y denunciar los delitos de odio de cualquier tipo, dirigidos a cualquier persona o grupo. Nuestra sociedad no debería tolerar este fanatismo», sostuvo el mensaje.

La Liga Antidifamación del Pacífico Noroeste tuiteó el día lunes dijo que está en «estrecho contacto con la sinagoga y las fuerzas del orden para brindar el apoyo que podamos». «No podemos permitir que este odio se normalice alguna vez», advirtió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más