Agencia AJN.- «Empujé a todos afuera, comencé a gritar y corrí a la sinagoga», relató Yosef Eliyahu, quien luchó contra el agresor que entró a la sinagoga de Monsey, en Nueva York, y apuñaló a varios fieles durante la ceremonia de Janucá, en un nuevo ataque antisemita en Nueva York.
Según consignó el portal de noticias Arutz Sheva, Eliyahu contó que «un hombre entró en la casa del rabino inmediatamente después de la ceremonia de encendido de las velas». «Entró en el comedor, donde había estado la ceremonia de encender velas, y comenzó a apuñalar a la gente. Tomé a los nietos del rabino y salí afuera con ellos», continuó.
«La cara del apuñalador estaba cubierta -agregó- solo sus ojos y su frente quedaron expuestos». «Era alto y parecía una persona negra. Le arrojé una mesa grande y él me dijo: ‘Ten cuidado, te atraparé'». Empujé a todos afuera, comencé a gritar y corrí a la sinagoga», relató.
Según Eliyahu, el apuñalador comenzó a caminar hacia la sinagoga cercana, pero cuando entendió que las puertas estaban cerradas, escapó de la escena.
Este nuevo ataque a la comunidad judía de Nueva York se produjo anoche cuando un sospechoso entró a una sinagoga en Monsey, a 48 kilómetros de Nueva York, y atacó con un machete a miembros de la comunidad que estaban celebrando la séptima noche de Janucá. Cinco personas resultaron heridas, 2 de ellas de gravedad y el sospechoso fue detenido en el barrio neoyorkino de Harlem después de ser perseguido durante una hora por la policía local.Antisemitismo. Testimonio del hombre que luchó contra el agresor de la sinagoga de Nueva York
Este es el noveno incidente contra la comunidad judía de Nueva York en la última semana, lo que produjo reacciones de las autoridades de la Gran Manzana que prometen ocuparse inmediatamente de la situación.
«Estamos genuinamente asustados», expresaron representantes comunitarios. Para la comunidad judía de Nueva York el ataque de Janucá muestra que «las palabras tienen consecuencias». «Creo que hay mucho odio en las redes sociales: solía ser gente que publicaba de forma anónima, ahora la gente ni siquiera oculta su retórica de odio en las redes sociales, hay que denunciarla», dice el líder de la comunidad judía local.
El gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo en un comunicado: “Estoy horrorizado por el apuñalamiento en el distrito de Rockland esta noche, un nuevo incidente contra la comunidad judía en Nueva York de esta semana. En nombre de la familia de Nueva York, mando un saludo y una recuperación rápida a los heridos. Este fue un ataque cobarde y vil y ordené a la policía de Nueva York investigar inmediatamente lo sucedido. Déjenme ser claro, antisemitismo y odio de todo tipo son algo repugnante y tendremos cero tolerancia. No soportaremos estos actos, y el que propague estos ataques no se saldrá sin castigo”, finalizó Cuomo.
The Times of Israel informó en su sitio web que el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill De Blasio, escribió: «He hablado con amigos de toda la vida que, por primera vez en sus vidas, tienen miedo de mostrar signos externos de su fe judía».
El ataque se produce cuando la policía de EE.UU. Combate una serie de ataques contra objetivos judíos.
El año pasado, un supremacista blanco entró en una sinagoga de Pittsburgh y mató a 11 personas, el ataque más mortal jamás cometido contra la comunidad judía en los Estados Unidos.
Un informe en abril de la Liga Antidifamación (ADL) declaró que el número de ataques antisemitas en 2018 estuvo cerca del récord de 2017, con 1,879 incidentes. En respuesta al reciente aumento de los crímenes de odio en Nueva York, De Blasio anunció el viernes que la policía de Nueva York estaba intensificando las patrullas en tres vecindarios y aumentando el número de visitas a los lugares de culto.
Jonathan Greenblat de la Liga Antidifamación escribió: “Estamos horrorizados por el ataque en Monsey. Después de los ataques en la última semana en Brooklyn y Manhattan es terrible ver como la fiesta de Janucá es violada nuevamente. La comunidad judía necesita mejor protección, durante las ceremonias en la sinagoga, comprando en el supermercado o celebrando en casa. Necesitamos que las autoridades den mejor protección”.
El presidente Reuven Rivlin también escribió en su cuenta de Twitter: “Consternado por el terrible ataque en Nueva York y orando por la recuperación de los heridos. El antisemitismo no es un problema del judaísmo y tampoco del Estado de Israel. Debemos trabajar juntos para confrontar este vil problema que ahora es una amenaza global”.
Las autoridades de Nueva York informaron ayer sobre el aumento de los incidentes antisemitas durante la semana pasada y prometieron aumentar la protección de la comunidad judía local.