Itongadol/AJN.- Facebook dijo el lunes que ha prohibido permanentemente al francés Dieudonne, un antisemita condenado, tanto en su sitio principal, donde tiene al menos 1,3 millones de seguidores, como en Instagram.
Algunas de las publicaciones de Dieudonne usaban «términos deshumanizantes contra los judíos», dijo Facebook.
«En línea con nuestra política sobre personas y organizaciones peligrosas, hemos prohibido permanentemente a Dieudonne M’Bala M’Bala de Facebook e Instagram», dijo la compañía en un comunicado, utilizando su nombre completo.
«Prohibir a una persona de forma permanente de nuestros servicios es una decisión que siempre consideramos con cuidado, pero las personas y organizaciones que atacan a otros sobre la base de lo que son no tienen un lugar en Facebook o Instagram», agregó el gigante de las redes sociales.
«¡Que no haya compromiso con el odio!», dijo la ministra de Igualdad de Francia, Elisabeth Moreno, quien dio la bienvenida a la medida y esperaba «más decisiones similares».
«Reducir el odio en Internet y las redes sociales requiere un fuerte compromiso de los jugadores digitales, las asociaciones y el Estado. Estamos progresando», tuiteó Frédéric Potier, delegado Interministerial para la lucha contra el racismo.
El gobierno francés ha intentado en varias ocasiones cerrar los espectáculos de Dieudonne, quien ataca el «lobby sionista».
Dieudonne M’bala M’bala, de 54 años, conocido por su nombre artístico Dieudonne, es un actor y activista político francés que ha sido condenado por discurso de odio, defensa del terrorismo y calumnias en Bélgica y Francia.
Su canal de YouTube, con 400.000 seguidores, fue cortado por razones similares por Google en junio.
El «artista» es famoso por su característico gesto con la mano «quenelle» que parece un saludo nazi.
El año pasado, Dieudonne fue multado con 9.000 euros (10.600 dólares) por publicar un video antisemita, y recibió una sentencia de cárcel de dos años y multa por fraude fiscal y lavado de dinero, en virtud de acuerdos que le permiten realizar servicios comunitarios.
Durante el ataque de enero de 2015 contra las oficinas de París de la revista satírica Charlie Hebdo, recibió una pena de prisión de dos meses suspendida después de decir que simpatizaba con uno de los yihadistas involucrados.
En 2013, Dieudonne fue grabado durante una actuación que sugería que era una pena que un periodista judío no fuera enviado a las cámaras de gas. Manuel Valls, el entonces ministro del Interior francés, declaró que Dieudonne «ya no era un comediante», sino más bien un «antisemita y racista», y que trataría de prohibir todos sus eventos públicos como riesgos para la seguridad pública.
También se sabe que Dieudonne se asoció con Mahmoud Ahmadinejad, presidente de Irán de 2005 a 2013 y un ávido negacionista de la Shoá. Ahmadinejad tuiteó en febrero de 2015: «Visitar a un viejo amigo, un gran artista», y publicó fotografías de él y Dieudonne, abrazados, sonriendo. Los dos también se reunieron en 2009 cuando visitó Irán, donde, según los informes, discutieron sus puntos de vista antisionistas compartidos.
En 2015, el Alto Tribunal de Apelaciones de París, Francia, lo condenó por haber alterado la canción «El águila negro» y convertido en «propaganda antisemita».
Volvió a escribir la melodía original del tema y la tituló «La rata negra». En ésta, que fue grabada y subida en su página web, él describe a la cantante en un lenguaje crudo, hace comentarios despectivos y la llama «loca» y «senil».
«El águila negro» es una de las canciones más ampliamente conocidas y veneradas en Francia. Ésta está completamente identificada con la imagen y el trabajo de la cantante judía francesa Bárbara, cuyo verdadero nombre era Monique Andrée Siervo, quien de niña pasó a la clandestinidad durante la ocupación nazi de Francia y murió en 1997.
Los familiares de Bárbara presentaron una demanda contra Dieudonné en la que exigieron la retirada inmediata de su versión de la canción, tanto de la página web como de su difusión en general. Sin embargo, el «cómico» se negó a hacerlo y en el tribunal de primera instancia aceptó su defensa de que se trataba de una «parodia» legítima y de que su prohibición violaría su derecho a la libertad de expresión.
Los familiares apelaron ese fallo judicial pidiendo a la Corte que declare que las acciones ascendieron a «un uso indebido que distorsionó la creación de Bárbara, mediante el uso de expresiones violentas». Según ellos, Dieudonné estaba «tratando de burlarse de la memoria de la cantante y el hecho de que ella era de origen judío».
El Tribunal de Distrito confirmó todos los argumentos invocados por la familia de Bárbara, condenó al hombre y le ordenó pagar una multa de 50 mil euros y a retirar la canción de Internet inmediatamente, estableciendo una multa por cada día que no lo hiciera.
Ante este dictamen, Dieudonné recurrió la sentencia y también retrasó la eliminación de la canción de la página web. Su apelación fue denegada y presentó una apelación en la corte más alta – el Alto Tribunal de Apelaciones, que emitió su veredicto final hace unos días, en el que mantuvo los 50.000 euros de multa y le ordenó pagar un adicional de 80 mil euros por no haber cumplido con la orden previa.