Itongadol/AJN.- El Parlamento de Albania anunció que organizará el primer Foro de los Balcanes contra el Antisemitismo, reuniendo a funcionarios y legisladores de la región y más allá para formar un frente unificado para luchar contra el antisemitismo.
Tendrá lugar en línea el miércoles 28 de octubre, a las 16 hora local, y el evento incluirá una amplia gama de figuras notables de todo el mundo.
Los oradores incluyen a Edi Rama, primer ministro de la República de Albania; Michael Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos; David Maria Sassoli, presidente del Parlamento Europeo; Gramoz Ruçi, presidente del parlamento de la República de Albania; Vjosa Osmani, presidente del parlamento de la República de Kosovo; Talat Xhaferi, presidente del parlamento de la República de Macedonia del Norte; y Yariv Levin, presidente de la Knesset (parlamento israelí).
El anuncio se produce días después de que Albania adoptara oficialmente la definición de antisemitismo de la IHRA, convirtiéndose en la primera nación de mayoría musulmana en hacerlo.
La de esta organización intergubernamental que incluye 34 países miembros, es una clasificación de antisemitismo acordada internacionalmente. No solo es una declaración clara y concisa, sino también una herramienta eficaz para medir y contrarrestar el antisemitismo.
“Es una buena noticia que nosotros, los albaneses y los pueblos de los Balcanes Occidentales, una región que ha sufrido más que cualquier otra parte del mundo, las consecuencias de las opiniones y actitudes etnocentristas y religioso-centristas, nos unamos a esta acción emancipadora de la civilización contemporánea: la lucha contra el antisemitismo ”, dijo Gramoz Ruci, presidente del Parlamento de Albania.
“Todas las naciones que a lo largo de la historia han protegido a los judíos del exterminio y los apoyan hoy contra el estigma tienen derecho a estar orgullosos. Pero los albaneses tenemos más razones para estar orgullosos porque Albania es el único país de Europa donde todos los judíos fueron tomados bajo protección y rescatados durante la Segunda Guerra Mundial. Nuestra patria, Albania, en tiempos difíciles ha servido como suelo sustituto para los judíos», añadió.
El presidente de la Agencia Judía, Isaac Herzog, expresó: “Felicito al gobierno de Albania por el paso significativo que ha dado en la lucha contra el antisemitismo. La adopción de la definición de antisemitismo de la IHRA es la herramienta más importante y eficaz que existe actualmente en el ámbito internacional para tomar medidas prácticas contra el flagelo del antisemitismo. Felicito al Primer Ministro de Albania, mi buen amigo Edi Rama, por esta importante decisión, que se produce después de que recientemente inauguró un impresionante monumento en Tirana en memoria del Holocausto y en honor a los Justos de las Naciones del pueblo albanés”.
El director del Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo, Sacha Roytman-Dratwa, felicitó al parlamento albanés por haber adoptado la definición de antisemitismo de la IHRA y expresó que otros países, incluidos los estados de mayoría musulmana, actuarían de manera similar.
“En un momento en que el antisemitismo está aumentando en todo el mundo, la definición de la IHRA nunca ha sido más importante. No solo explica exactamente cómo es el odio a los judíos, sino que la adopción de la definición de la IHRA deja en claro que el antisemitismo no tiene lugar en sociedades libres, democráticas y tolerantes como Albania ”.
El Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo es un movimiento de base global e independiente de individuos y organizaciones de todas las religiones y credos, unidos en torno al objetivo de acabar con el antisemitismo en todas sus formas. Desde su lanzamiento en febrero de 2019, 280 organizaciones y 290.000 personas se han unido al Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo al firmar el compromiso de la campaña. El Compromiso CAM se basa en la definición internacional de antisemitismo de la IHRA y su lista de comportamientos específicos utilizados para discriminar al pueblo judío y al Estado judío de Israel.
Entre los ejemplos de manifestaciones antisemitas que define la IHRA se incluyen los ataques contra el Estado de Israel concebido como una colectividad judía y detalla ejemplos contemporáneos de antisemitismo que forman parte de la vida pública. Algunos de ellos:
-Culpar a los judíos como pueblo o a Israel, como Estado, de inventar o exagerar el Holocausto.
-Denegar a los judíos su derecho a la autodeterminación, por ejemplo, alegando que la existencia de un Estado de Israel es un empeño racista.
-Aplicar un doble rasero al pedir a Israel un comportamiento no esperado ni exigido a ningún otro país democrático.
-Establecer comparaciones entre la política actual de Israel y la de los nazis.
-Considerar a los judíos responsables de las actuaciones del Estado de Israel.