Inicio ACT. COMUNITARIA Miles de rabinos se reúnen en la conferencia anual de los emisarios de Jabad Lubavitch

Miles de rabinos se reúnen en la conferencia anual de los emisarios de Jabad Lubavitch

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol.- Miles de emisarios de Jabad Lubavitch llegaron a Nueva York para la Conferencia Internacional de Emisarios (Kinus Shlujim).

Miles de emisarios de Jabad Lubavitch llegaron a Nueva York para la Conferencia Anual de Emisarios y visitaron el Ohel en Queens, el lugar de descanso de Rebe Menachem Mendel Schneerson. Esta noche será la cena de gala de la Conferencia.

“La fuerza que recibo de este Kinus no es solamente por las herramientas de trabajo que aprendemos: lo más avanzado en tecnología, bibliografía, los diferentes talleres que hay, decenas de talleres en simultáneo, algo impresionante; sino fundamentalmente el refrescante espiritualmente en las enseñanzas del Rebe, que es dedicarse al prójimo, a la Torá, cuál es la fuerza del alma, cuál es la misión de vida de cada uno. Esto tuvo su momento cúlmine en el Ohel, en la tumba del Rebe, el viernes, con los miles de Shlujim leyendo un pedido mancomunado de todos los Shlujim por los judíos de todo el mundo, por los judíos de Israel, por los judíos de cada lugar donde se encuentran los Shlujim, por sus instituciones. Fue realmente muy emotivo, donde vimos en videos las palabras del Rebe, que realmente nos revitaliza a todos en esto único y especial que tiene un shliaj de Jabad. Esta entrega y devoción incondicional”, expresó el rabino argentino Tzvi Grunblatt.

Rabinos de todas partes del mundo, muchos de ellos acompañados de hijos y nietos, aprendieron las enseñanzas del Rebe y reflexionaron sobre su trabajo. También entregaron cartas manuscritas, notas y peticiones de bendiciones, e interiorizaron la devoción del Rebe a Di’s, a la Torá y al pueblo judío.

Por su parte, Yoel Migdal, director de ISEJ de Jabad, expresó a Iton Gadol: “Para mí en lo personal estar en el Congreso Mundial de Jabad significa poder inspirarme, poder conectarme con la fuente, con todos los hasidim, con todos los shlujim de Jabad y, principalmente, con el Rebe, nuestro mentor, nuestro líder. Ya hace 10 años que vengo al Congreso y año a año, a pesar de que quizás la estructura se repite, la vivencia es siempre diferente. No me lo pierdo por nada del mundo. Para el movimiento en general, es un momento donde cada uno aprende del otro, donde hay diferente tipo de capacitaciones, encuentros, tefilot, cenas de Shabat, y concluye con el gran banquete donde más de 5 mil personas festejamos juntos la unión y el éxito del movimiento. Cuando el rabino, que de alguna forma es el líder de la comunidad, viene al Congreso y se conecta con los valores más importantes del movimiento, entonces la comunidad se beneficia, ya que el rabino vuelve inspirado, con más energía. La misión de Jabad es transmitir luz. Para poder dar luz, uno tiene que estar iluminado. Y eso es este Congreso”.

Unos 5.600 emisarios rabínicos hasidíes de Jabad Lubavitch y líderes comunales de 90 países, procedentes de lugares tan lejanos como Bangkok y Kenia, se están reuniendo para la Conferencia Internacional de Emisarios.

Universalmente conocido simplemente como el Rebe, el Rabino Schneerson es considerado como una de las personalidades más notables del siglo XX. Aunque falleció hace 23 años, el legado del Rebe sigue siendo tan fuerte como siempre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más